Morelia, Michoacán
Moreliano, de 45 años de edad, abogado, nicolaita, perredista durante más de 17 años, obradorista desde siempre y morenista fundador. Él es Alfredo Ramírez Bedolla, futuro candidato a la gubernatura de Michoacán del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Con sólo 21 años, desde 1997 Alfredo Ramírez comenzó su vida política, ayudando a llevar a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al frente del Gobierno del Distrito Federal, esto incluso antes de convertirse en licenciado en leyes en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, estudios que entre 2015 y 2017 complementó con una Maestría en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías en la sede de Aguascalientes de la Universidad Panamericana.
En el ínterin, fue un seguidor fiel de Andrés Manuel López Obrador, morenista de pura cepa, pues estuvo con los fundadores del partido desde sus orígenes, y fue una de las principales figuras que pusieron los primeros ladrillos del instituto político en Michoacán, y trabajaron en su formación, cuestión trascendental para responder a un importante sector del partido presidencial en la entidad, que vienen sintiéndose traicionados por la imposición de candidatos que, como Raúl Morón, llegaron tarde al instituto y sólo con la promesa de encabezar importantes candidaturas, como la que llevó al exlíder magisterial a gobernar Morelia.

Ramírez Bedolla fue además catedrático de la histórica Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, pero además trabajó en la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán y encabezó el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), teniendo un desempeño reconocido en cada una de estas dependencias, haciéndose conocido como una persona de trabajo y de alto perfil profesional, lo que lo llevó a fundar ProOrigen, una consultora de servicios jurídicos en Propiedad Industrial y Derechos de Autor.
Como diputado de la LXXIV Legislatura del estado de Michoacán, arrebató en las urnas el Distrito 17 de Morelia Suroeste a Andrea Villanueva, del Partido Acción Nacional (PAN), representante muy querida en esa zona de la capital michoacana, y entre las muchas iniciativas que presentó, al ser en números el legislador más productivo de uno de los congresos de más bajo perfil y desempeño de la historia del estado, destaca su logro en las denominaciones de origen de importantes productos michoacanos, como el mezcal, el ate moreliano y el queso Cotija, haciendo gala de su experticia en estos temas y beneficiando a miles de productores de la entidad, que llevaban décadas esperando por ese reconocimiento.
Una elección complicada
Antes del inicio del proceso electoral 2020-2021, Alfredo Ramírez anunció públicamente su aspiración de ser gobernador de Michoacán; sin embargo, las obscuras negociaciones internas de su partido le cerraron el paso, y finalmente se presentó como precandidato a la Presidencia Municipal de Morelia.

Luego de un intenso trabajo en su casi utópica intención de formar una candidatura de unidad en su partido en la carrera hacia la alcaldía capitalina, al igual que Raúl Morón no presentó su informe de gastos de precampaña en tiempo y forma, impidiendo la debida fiscalización, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó la ley y le negó el registro.
Por esta razón Morena decidió compensarlo con la segunda posición de su lista de candidatos a diputados locales plurinominales, con lo que ya se encontraba resignado a conformarse con la reelección, que seguramente obtendría, en su cargo actual.

No obstante, la Diosa Fortuna sonrió a este morenista de hueso colorado a último momento, y en lo que buena parte de los militantes de Morena en Michoacán consideran un acto de justicia poética del destino, fue elegido a dedo por la dirigencia nacional del partido presidencial para reemplazar a Raúl Morón, después de quemar con este hasta el último cartucho, y en breve será ungido como el candidato que pueda traer la Cuarta Transformación, ‘la esperanza de México’, por primera vez a pintar de guinda el Solio de Ocampo.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.