Morelia, Michoacán

El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en sesión extraordinaria urgente, aprobó otorgar las candidaturas a quienes cumplieron con todos los requerimientos de ley correspondientes, así como con las acciones afirmativas en materia de paridad de género y que, por ende, podrán iniciar acciones proselitistas.

Cabe mencionar que previo a los resultados obtenidos sobre la solicitud de registro que presentaron los partidos políticos, candidaturas comunes, coalición y candidaturas independientes, personal del IEM realizó un trabajo exhaustivo, a marchas forzadas para poder cumplir con la revisión de casi 12 mil expedientes en el tiempo que establecido en el Calendario Electoral.

Como resultado de la revisión y aprobación de las candidaturas a Ayuntamientos y Diputaciones, en total fueron 8 mil 502 ciudadanas y ciudadanos quienes presentaron documentación para contender a los cargos antes mencionados, de los cuales, 54 por ciento son mujeres y 46 por ciento son hombres.

Foto: Archivo/eleconomista.com.mx

El personal del IEM revisó que se cumplieran con los requisitos de elegibilidad, fiscalización, así como acciones afirmativas, entre las cuales se encuentran la paridad vertical, horizontal y transversal, así como la postulación de personas pertenecientes a los sectores LGBTTTIQ+, jóvenes, personas con discapacidad e indígenas, de lo cual se desprendieron 698 requerimientos para Ayuntamientos y 65 requerimientos para Diputaciones.

Asimismo, para los casos en los cuales no fueron cumplidas las acciones afirmativas, el IEM notificó a las y los solicitantes para que en un lapso menor a 48 horas solventaran las observaciones, y a quienes no lo hicieron se procedió con la amonestación pública y tendrán, a partir de esta sesión de Consejo, un lapso de 24 horas para dar cumplimiento con las observaciones correspondientes.

Del total de ciudadanas que presentaron solicitud de registro para poder aspirar a la candidatura, 4 mil 293 michoacanas manifestaron su voluntad expresa de integrarse en la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular en el Ámbito Estatal para dar Seguimiento a los Casos de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género.

Foto: Archivo/Primera Línea

Asimismo, las y los consejeros aprobaron el registro por la vía de Candidatura Independiente a 10 ayuntamientos y 2 diputaciones por lo que están en condiciones de iniciar campaña proselitista.

Con lo anterior, el IEM avanza en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 y brinda certeza a la ciudadanía al darse a conocer con toda transparencia el proceso que se desarrolló para otorgar las candidaturas a quienes buscan contender a cargos en Diputaciones y Ayuntamientos y cumplieron con las leyes, acuerdos y acciones afirmativas correspondientes.

Este de 6 junio, Tu Voz es Tu Voto.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario