Morelia, Michoacán
La violencia política por razones de género la ejercen principalmente los presidentes municipales, informó Claudia Elena Padilla Camacho.
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) destacó en conferencia de prensa que hasta el momento la institución a su cargo ha atendido 10 casos de violencia política contra síndicas y regidoras michoacanas, de los cuales ocho fueron judicializados.
“La participación de las mujeres en la vida pública en el estado sigue siendo amenazada por razones de género”, exhibió.

El presidente municipal es la figura que se erige como el principal agresor, indicó la funcionaria, que detalló que las amenazas es el modus operandi que utilizan los ediles michoacanos en contra de las funcionarias.
Los municipios que han sido señalados por las funcionarias locales a las que Seimujer da acompañamiento son:
- Áporo
- Jiquilpan
- Ocampo
- Pajacuarán
- Paracho
- Pátzcuaro
- Purépero
- Senguio
- Tacámbaro
- Tarímbaro
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.