Vacunas falsas, políticos que se vacunan a escondidas, pruebas falsas de covid, simulación y más se ha encontrado durante la aplicación de vacunas anticovid en América Latina, que apenas empieza. Estos son algunos de los casos más sonados.
Simulación en Brasil
Familiares de adultos mayores que fueron vacunados dieron a conocer videos en donde aseguran que no se había aplicado la vacuna a sus familiares, ya sea que no se presionó la jeringuilla o que ésta estaba vacía, lo que ocasionó una fuerte indignación y que el personal de los centros de vacunación tratara de impedir que se grabara las vacunaciones, pero la secretaria de Municipal de Salud de Río de Janeiro pidió que se permita grabar.
Vacunas VIP en México, Argentina y Perú
En México, un doctor fue separado de su cargo en el Estado de México, ya que llevó a vacunar a su familia en diciembre del año pasado, cuando ni siquiera se había distribuido la vacuna en el país para el sector de salud.
Algo similar pasó en Tabasco, en donde el director del Hospital de la Mujer, Germán Arturo Corzo Ríos, se aplicó la vacuna en enero cuando todavía no le correspondía y fue destituido por ello.
Mejor suerte tuvo Patricia Batani, regidora de Morena en Acapulco, quien no sólo se aplicó la vacuna sin ser personal de salud ni adulta mayor, sino que lo presumió en sus redes sociales y ahora sigue en su puesto de trabajo sin mayor sanción que el escándalo mediático que provocó.

Escándalo en Perú por vacunación en secreto de numerosos funcionarios
En Perú, fueron cerca de 500 funcionarios los que se vacunaron aprovechando su cargo aunque no estuvieran contemplados en el esquema de vacunación. El caso está siendo investigado y algunas personas podrían pagar con cárcel.
Del mismo modo, “por error”, 70 funcionarios fueron vacunados en Argentina cuando no les correspondía y el secretario de Salud se vio obligado a dejar su cargo por ello.

Vacunas falsas en Colombia y México
Al aeropuerto de Bogotá llegó un lote de 70 vacunas fraudulentas que provenían de Emiratos Árabes Unidos. El número de lote de la lista de empaque no coincidía con el rotulado de las cajas.
En nuestro país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó que se está intentando comercializar por redes sociales una vacuna apócrifa y recordó que hasta ahora sólo el sistema público de salud cuenta con la vacuna.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.