Morelia, Michoacán
Dentro del guion de cine la transición define la forma en la que se pasa de una escena a otra; de ahí la importancia de que se integre de manera correcta al relato fílmico para que refuerce el mensaje de la escena presente y de la que sigue.

Este tema se aborda en la colaboración de René Rubio Garibay, maestro tallerista de guion de cine de la Casa de la Cultura de Morelia, que puede apreciarse en el canal de Youtube de la Casa de la Cultura.
Rubio Garibay explica que existen cinco tipos de transiciones: corte directo, barrido, cortinilla, difuminado, y encadenado.
Para conocer más sobre cómo se usa y ejemplos de cada transición los interesados podrán ver está cápsula a través de:
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.