Zacapu, Michoacán

El activismo político de Paulina Bedolla Alcaraz en el municipio de Zacapu le ha costado, a ella y a su familia, una tenaz persecución y acoso desde hace más de dos años; sin embargo, al aspirar a la alcaldía en este proceso electoral, la violencia política de género en su contra se ha acrecentado de manera considerable.

Aun temiendo por su vida y la de su hija, la militante del partido Movimiento Ciudadano (MC) se registró para contender por la Presidencia Municipal de Zacapu, pese a ser amedrentada presuntamente por autoridades locales.

El patriarcado acecha

FOTO: Referencial

La joven profesora de 30 años de edad cuenta en entrevista para Primera Plana que no hay día en que Bedolla Alcaraz no esté siendo vigilada a la distancia desde algún vehículo.

“Hemos observado, con mi equipo de trabajo, cómo desde algún vehículo o camioneta nos persiguen y monitorean”, resalta.

Para Paulina queda claro que estas permanentes movilizaciones las realizan sus adversarios políticos en torno a las actividades y proselitismo que realizó durante la precampaña electoral, ya que la movilidad arrancó desde que registró sus aspiraciones en MC.

“Son ataques directos a mi persona”, afirma.

Por ello considera que su candidatura le causa temor a alguien, y lo único que la diferencia de los demás aspirantes al gobierno de su municipio es que es mujer:

“Soy la única mujer que ha dicho ‘voy a participar‘. Es muy notorio, ya que los demás candidatos han llevado a cabo sus actividades proselitistas sin ningún problema, y a nosotros nos han querido boicotear las reuniones. De hecho este martes pasado nos estuvieron persiguiendo desde la cinco de la tarde, por al menos dos horas”.

La violencia ya no detendrá a la mujer

Con valentía, coraje y pasión, advierte a sus persecutores que ningún tipo de persecución cesará el deseo que tiene de servir a los ciudadanos, pues su vocación es firme y de convicciones, y dejó en claro que, a pesar de lo que actualmente vive, seguirá adelante.

Hasta el momento sólo ha denunciado ante el partido que representa y ante el Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Michoacán (OPPMM) la violencia política que sufre, sin embargo ha venido recolectando evidencia suficiente para presentar ante los órganos electorales e instancias judiciales las denuncias respectivas.

Paulina no descarta solicitar el acompañamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE) una vez convertida en candidata, pues refiere que, sin duda alguna, los ataques contra su persona están tornándose cada vez más hostiles.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario