Brasilia, Brasil
Cuando la madre de Vitória Bueno la dejó por primera vez en la clase de ballet clásico le preocupaba que su hija, de cinco años, no encajara allí, a pesar de los buenos consejos de su fisioterapeuta: había nacida sin brazos, y su sueño de ser bailarina parecía dolorosamente irreal, especialmente en un pequeño pueblo del estado de Minas Gerais, en Brasil, donde su discapacidad la convertía en una atracción ferial.
En una entrevista concedida a la agencia Reuters, Wanda, de 39 años, la madre de la joven artista, se quejó de la insensibilidad que al principio mostraron algunos de sus vecinos y visitantes. “La gente hacía cola fuera de la casa para ver a Vitória y hasta le levantaban las mangas a la niña para comprobar que le faltaban las extremidades”.
Pero la muchacha, ahora de 16 años, decidió volar como los pájaros y, riéndose de todo el mundo, se centró en los saltos, las piruetas, los montajes y otros desafíos técnicos para triunfar en el ballet y, a la vez, tomar clases de jazz y tap que han desarrollado de manera notable su fuerza, flexibilidad y crecimiento corporal.
Ahora, en la academia de ballet Andrea Falsarella, Santa Rita do Sapucaí, el talento de Vitória Bueno la ha convertido en una estrella de las redes sociales y una inspiración para muchos. Entrevistada por Reuters aseguró en el teatro donde ya trabaja:
“Para mí, los brazos son solo un detalle, los sigo con los ojos, como si estuvieran allí. No siento que los necesite en lo absoluto”.

Y, en efecto, los que la han visto bailar en el escenario de madera del coliseo, sincronizada con sus compañeras del cuerpo de baile, aseguran que esta jovencita de Brasil se ve entera, con unas habilidades que hacen olvidar cualquier carencia.
Por su lado, José Carlos Perreira, el padrastro de la artista enfatiza:
“Ella en la casa hace de todo, desde cepillarse los dientes hasta recoger artículos del estante con los pies. Hay cosas que ella logra, que yo no puedo ni intentarlo con mis manos”.
Al final del encuentro con la prensa, Vitória Bueno, con más de 150 mil seguidores en Instagram, asegura:
“A diferencia de muchas personas creo que somos más que nuestras discapacidades, así que tenemos que perseguir nuestros sueños”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.