Ciudad de México

La Comisión Permanente Nacional del Consejo Nacional del PAN aprobó por unanimidad a las y los candidatos a diputados federales de cada uno de los distritos donde el partido encabeza por sí mismo o en la coalición Va por México, y entre ellos sorprende la presencia de Margarita Zavala, que hace pocos años salieron del albiazul en muy malos términos.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, puntualizó que la próxima Legislatura será fundamental para el futuro de México y dijo que por ello se justifica la diversidad y competitividad de los candidatos que lanzarán para la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

“Buscaremos que el nuevo bloque de contención para cuidar a México sea la Cámara de Diputados, sin duda, les quitaremos la mayoría calificada y trabajaremos fuertemente para tener una mayoría opositora”, puntualizó.

Entre las propuestas de este partido destacan figuras como el exsecretario de Gobernación Santiago Creel, el líder empresarial norteño Arturo Fernández (uno de los más relevantes el país) y los ex gobernadores Juan Carlos Romero Hicks, Ignacio Loyola y Francisco Ramírez Acuña.

No obstante, si algo resalta en la flamante planilla es la presencia de los excandidatos presidenciales Margarita Zavala y Gabriel Quadri. En el caso de la primera, por haberse separado escandalosamente de la candidatura a la Presidencia de la República a pocos meses de la elección y luego renunciado al partido, y el segundo por haber terminado su carrera a Palacio Nacional con muy pobres resultados, y muy fuertemente relacionado con Elba Esther Gordillo.

Fue el 06 de octubre de 2017 que Margarita Zavala hizo pública su salida de Acción Nacional asegurando que el partido estaba diametralmente alejado de sus ideales originales, y que bajo el liderazgo del también excandidato presidencial Ricardo Anaya llegó a su peor momento de personalismo, nepotismo y prácticas antidemocráticas.

Posteriormente, conjuntamente con su esposo, el expresidente Felipe Calderón, y su cuñada, la excandidata a la gubernatura de Michoacán Luisa María ‘Cocoa’ Calderón, desplegó denodados esfuerzos para construir su propio partido, bajo el nombre México Libre, pero en el último minuto tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le negaron el registro por presentar irregularidades en el padrón de apoyos que exige la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario