Morelia, Michoacán

La fragilidad de las masculinidades michoacanas llevó a que únicamente el 29 por ciento de los varones inscritos en la primera generación de la Escuela para Hombres culminaran los cursos en los que trabajarían para reconocer y acabar con su macho interior.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo Integral de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, dio a conocer que, de los mil 100 hombres michoacanos inscritos en el programa, únicamente 320 concluyeron los módulos, lo que deja en claro, evaluó, que la misoginia y el machismo son fenómenos difíciles de erradicar.

“De los mil 100 inscritos, acabaron 320, que hay que decirlo: son muchos, porque la condición de misoginia es una realidad para el país, y que hayamos tenido 320 jóvenes que se enfrentaron a su masculinidad fue un reto importante”, opinó la funcionaria estatal.

Consideró que los hombres que abandonaron los cursos que les servirían para sensibilizarse y detectar sus micromachismos, lo hicieron porque “les daba pena”, o porque no querían que sus compañeros de trabajo supieran que estaban dentro de un programa para sensibilizarlos sobre su condición de hombres y las conductas en las que se recae de misoginia y machismo, ambos fenómenos arraigados por una cultura patriarcal construida por décadas.

La titular de Seimujer puntualizó que para evitar que los varones se apenen por acudir a las clases en línea de la Escuela para Hombres, se lanzará una plataforma en la que se pueda tomar los cursos sin tener que acceder a aulas virtuales, y con ello evitar ser la burla de machos orgullosos de su entorno.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario