París, Francia

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, denunció que el próximo 9 de febrero la casa de subastas francesa Christie’ s pondrá a la venta 40 lotes de piezas prehispánicas correspondientes a civilizaciones que florecieron en  México como la teotihuacana,  tolteca, maya, azteca y mixteca.

En su cuenta oficial de Twitter, Prieto anunció que ya se interpuso la denuncia correspondiente y que México continuará en la pelea contra el tráfico ilícito de reliquias que conforman su patrimonio cultural. Además, reconoció que “hay comerciantes y coleccionistas inescrupulosos que se amparan en las leyes permisivas que imperan en otros países”.

Luego de conocerse la subasta, varios historiadores han condenado que la Casa de Subastas de Francia Christie’s entregue las piezas prehispánicas al mejor postor, incluso Daniel Salinas Cordóva, reconocido arqueólogo, reconoció que el origen de estas es incierto y “gris”.

La Embajada de México en Francia detalló, por su parte, que ya se ha solicitado la detención de la venta:

“Gracias por resaltar el impacto negativo de estas entregas privadas. Por instrucciones de la @SRE_mx, la @EmbaMexFra ya ha solicitado que se detenga esta actividad y que se evalúe la procedencia de las piezas, que son patrimonio de México”,

En la subasta, que lleva por nombre “Quetzalcóatl: serpiente emplumada”, serán ofrecidas máscaras teotihuacanas y vasijas, jarrones y estatuas de las culturas tolteca, mayas, azteca y mixtecas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario