Morelia, Michoacán
El voto migrante amerita una revisión que a corto plazo reforme las leyes, ya que en Michoacán sólo se le permite votar por los candidatos a la gubernatura, mientras en otros estados de la República cuentan con una diputación migrante y de representación proporcional, disertó el consejero del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) Juan Adolfo Montiel.
No obstante, Michoacán fue la primera entidad federativa que otorgó la posibilidad de votar desde el extranjero para una elección local, detalló el especialista durante su participación en la mesa de análisis “La importancia de la democracia incluyente”.
En 2007 las y los michoacanos que se encontraban en el extranjero pudieron emitir su voto por la vía postal para elegir la gubernatura del estado, sin embargo para Montiel esto sólo es un inicio, ya que afirma que ante la tradición migratoria que existe desde la mitad del siglo pasado, los derechos de los migrantes deben prevalecer aun estando en el extranjero:
“El voto de los migrantes es un derecho que debe impulsarse y ampliarse, pues se estima que hay 12 millones de mexicanos viviendo fuera de México, de los cuales el 95% radica particularmente en Estados Unidos, es decir un 10% de la población mexicana, al ser más de 126 millones habitantes en el país según el último conteo del Inegi”.

Este será el cuarto ejercicio electoral donde los migrantes michoacanos participen, pero ante ello el consejero electoral insistió en que se debe tomar atención a que aún en el estado no se cuenta con la figura de diputación migrante ni se puede elegir a los congresistas locales desde el extranjero, mucho menos a las autoridades locales, una de las figuras que más le interesa a este sector, por lo que, apuntaló, la revisión de este tema debe de ser exhaustiva, de fondo, al ser Michoacán una de las entidades con más migración hacia Estados Unidos.
En este 2021 habrá 11 entidades con voto desde el extranjero: la Ciudad de México, con diputación migrante; Jalisco con diputación de representación proporcional, y sólo para las gubernaturas en Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.