CNN

Últimamente se han difundido diversos estudios sobre los beneficios a la salud que conllevan los componentes del cannabis, que se han encontrado efectos positivos para pacientes de epilepsia, cáncer o con dolores crónicos; sin embargo, el consumo de marihuana también puede ser nocivo, particularmente en adolescentes y adultos jóvenes con trastornos del estado de ánimo como depresión o trastorno bipolar.

Según un estudio que publicó JAMA Pediatrics y que fue difundido por CNN, los jóvenes con este tipo de padecimientos que consumen en exceso esta sustancia presentan dificultades para procesar sus emociones y aunque no se concluye definitivamente, sugiere que hay una relación entre este consumo excesivo y la posibilidad de infringirse autolesiones o incluso llegar al suicidio.

La autora del estudio es Cynthia Fontanella, profesora asistente en el Departamento de Psiquiatría y Salud Conductual en la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio. Sostiene que existe un trastorno por consumo de marihuana y que afecta especialmente a los niños.

Trastorno por consumo de marihuana

El trastorno por consumo de cannabis está asociado con la dependencia del consumo de esta planta. Síntomas de ello son cuando el consumidor siente antojos de comida o falta de apetito, irritabilidad, inquietud y problemas de humor y de sueño después de dejar de consumirla, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés).

Este instituto aclara que es siete veces más probable que una persona desarrolle esta dependencia si comienza a consumir marihuana antes de los 18 años.

¿Qué pasa con los niños?

CNN se refiere a un estudio que utilizó información del Medicare de Ohio en donde se identificó tanto el trastorno por consumo de cannabis como los intentos y resultados de autolesiones en jóvenes de entre 10 y 24 años. El estudio solo pudo mostrar una asociación entre la dependencia del cannabis y los resultados negativos, no una causa y efecto directos.

Esto quiere decir que aunque se demostró que la mayor parte de los adolescentes que llegaron a lesionarse a sí mismos consumían marihuana, no hay prueba de que esta dependencia los haya llevado a hacerse daño; en contraste, hay estudios referidos por este mismo medio que concluyen que los niños que tienen trastornos en el estado de ánimo son más propensos a consumir y abusar del cannabis, ya que los hace sentir de mejor ánimo y no tiene los efectos secundarios de los medicamentos antipsicóticos.

No debe confundirse el consumo del cannabis en su estado natural del que se hace de extractos medicinales, ya que las sustancias no psicotrópicas se aíslan y se ha comprobado su efecto benéfico en niños con epilepsia y otro tipo de padecimientos en niños, ya que precisamente no tiene los efectos secundarios de los medicamentos.

¿También afecta a los adultos?

Según otro estudio citado por CNN en el mismo artículo, también se ha comprobado una relación entre la dependencia a la marihuana y los intentos de suicidio, pero esta se dio en casos de un consumo excesivo.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario