Lázaro Cárdenas, Michoacán
Va a cumplir dos años el anuncio de Andrés Manuel López Obrador de que el Gobierno Federal absorbería el pago de la nómina educativa en el estado, recordó Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, durante su intervención en el acto por la supervisión del presidente de la República al recinto portuario de Lázaro Cárdenas.
“Concluir este acuerdo significaría quitarle al estado una carga histórica. Hoy, a nombre del pueblo de Michoacán, de las niñas y los niños, de las maestras y maestros y también a nombre de los padres y madres de familia, le pido que se concluya la federalización de la nómina educativa, que será además un referente en Michoacán, cómo modelo para el resto del país”, solicitó.
Silvano Aureoles señaló que está a punto de cumplirse un año de que se firmó el convenio mediante el cual la federación se hizo cargo del 35 por ciento de la nómina e invitó al titular del Ejecutivo a concluir el acuerdo, ya que desde el 2019 se habló de que sería un modelo para implementar también en otras entidades.

Adelantó que se entregará un informe al secretario de Hacienda, así como al Presidente, de lo que se ha hecho en materia educativa.
“Estamos muy próximos a conciliar las cifras y con ello darle certeza a los maestros y evitar que se unan a las causas por lo que también muchos inversionistas la piensan en venir a Lázaro, por el tema de los bloqueos de las vías del tren”, señaló.
Además de lo anterior, el gobernador de Michoacán también solicitó a López Obrador la conclusión del hospital regional de Lázaro Cárdenas, obra que se inició hace cerca de 10 años y que quedó parada por mucho tiempo, así como la construcción de la carretera Comala-Tupitina y la Unidad de Atención a la Salud Mental.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.