Melissa García – Morelia, Michoacán
La única diferencia que habrá entre las precampañas y las campañas será la fiscalización, al estar dirigidas ambas a toda la sociedad en general por los procesos internos que llevan a cabo los partidos políticos. Aun no existe el tema de actos anticipados a pesar de que hay diversas publicaciones tanto en espectaculares como en redes sociales.
Para Ignacio Hurtado Gómez, consejero presidente del IEM, la ley permite la promoción “al final de cuentas una precandidatura te da esa posibilidad de poder posicionar a tus candidatos y candidatas para que en el marco del proceso de cada partido se elija al mejor candidato que ya en este caso irá a la campaña propiamente dicho”.
Los partidos políticos en sí, van a hacer campañas abiertas a toda la sociedad, sin embargo, tendrá que especificar en alguna leyenda, dependiendo de la nomenclatura que cada partido utilice si está dirigida a simpatizantes, afiliados, militantes o cualquier otra categoría que ellos usen “obviamente se tiene que hacer esa identificación, precisamente para temas de la propia fiscalización”.

En entrevista, el funcionario electoral mencionó que la invasión que existe de publicidad pagada en redes sociales deberá reportarse justamente por la fiscalización, ya que inicien formalmente las precampañas, en este caso para gobernador este 23 de diciembre próximo, ya que este modelo de comunicación es el que mayormente dominará ante las condiciones de salud que prevalecen, sobre todo al no poder realizar eventos masivos.
Las campañas comenzarán formalmente entre los meses de marzo y abril, lo que está más cerca, reiteró, son las precampañas, mismas que ya generan que “el calor y el color de este proceso electoral aumenten”.
Los partidos políticos prácticamente ya han iniciado sus procesos internos, mencionó “ya están aprobados, ya los han presentado ante la propia autoridad electoral y entonces eventualmente estaríamos pensando que a partir del 23 ya de manera más abierta, más clara estarán los aspirantes, los candidatos en esa labor”.
Actualmente el IEM cuenta con al menos siete quejas por actos anticipados de campaña, sin embargo, estas inconformidades se están remitiendo constantemente al Tribunal Electoral para su desahogo y dictaminación.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.