Morelia, Michoacán
Un saldo preliminar de 40 detenidos, entre ellos mujeres, menores de edad y muchos de ellos personas que por su simple aspecto fueron detenidos arbitrariamente por policías estatales, fue el escenario que dejó una protesta pacífica sobre la reglamentación de la marihuana en la Plaza de Armas de Morelia la tarde de este jueves.
Tras la protesta convocada por diversas organizaciones como una postura política en torno al primer paso legislativo para la regulación y legalización de la marihuana en México, los policías estatales “como cazadores” detuvieron a 40 jóvenes en las calles del Centro Histórico de Morelia, según lo relata Moisés Coca, integrante de Abogados 420, quien acudió a brindar asesoría legal a los detenidos.
“Debemos resaltar un indebido ejercicio del poder punitivo del Estado. Es una detención arbitraria, es una detención violenta en la que detuvieron a mucha gente sin motivo alguno, sin justificación legal para privar de la libertad”, refirió el abogado.

A través de su cuenta de Twitter la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó la detención de 32 personas, que presuntamente portaban marihuana, no obstante, los activistas señalaron que se trata de al menos 40 ciudadanos.
“No hay evidencias para que la autoridad justifique la detención de esas 40 personas. Las autoridades sabían del evento, tenían conocimiento de ello, pues acudimos para manifestarnos en ejercicio de nuestros derechos políticos, y el alcalde Raúl Morón dijo que mandaría a elementos policiacos para que no hubiera mayores alteraciones.
“Después de dos horas de ser vistos por policías, vimos una descoordinación entre la autoridad municipal y estatal y los policías, como si fueran cazadores, comenzaron un operativo alrededor de la plaza. Eso es criminalizar una manifestación”, narró el letrado.
FOTOS: ACG FOTOS: ACG
Los afectados no descartan interponer una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y Moisés Coca invitó a todos los afectados a contactar a Abogados 420 en sus redes sociales para apoyarlos con su representación legal.
Yo venía de chambear, y me treparon

Alberto Magallón Ávalos, de 26 años de edad, fue detenido arbitrariamente, e incluso golpeado, por policías estatales la tarde de ayer en las inmediaciones de la Plaza del Carmen; desde las 18:00 horas del 26 de noviembre hasta las 11:00 horas de este viernes estuvo detenido. Él solamente iba a trabajar, y no tenía relación alguna con la manifestación promarihuana, pero “por su aspecto”, asegura, los policías lo subieron a la fuerza a una patrulla, sin justificación legal alguna.

“Yo venía de mi chamba. Me agarraron de forma agresiva y me trajeron a Barandillas, que por alterar el orden, pero yo iba a comer y descansar con mi familia. Solamente queda la impotencia del abuso de poder y saber que hoy perdí la posibilidad de ir a trabajar”, narró el joven retenido ilegalmente hasta hoy, perdiendo su día de trabajo.
Esta misma historia se repitió en perjuicio de una pareja detenida que iba saliendo de cenar, y de un fotoperiodista independiente que acudió a la manifestación solamente a tomar fotos.
Inclusive, varios de los detenidos fueron enfáticos en denunciar que, al momento de la detención, los policías estatales les robaron dinero en efectivo, así como parte de sus objetos de carácter personal, desde lentes, hasta cadenas y dejándolos sin nada o con unos pesos.
Fue una cacería
Édgar Ramsés Pahua Quesada, uno de los organizadores de la convivencia cannábica de la tarde del jueves, resaltó que el operativo gestado por elementos de la Policía Michoacán fue “una cacería”:
“Fue una redada antiprotocolaria, fue una cacería en la que involucraron a muchas personas que ni siquiera estaban en la manifestación, solamente detuvieron a las personas por sus fachas”.

El movimiento busca la legalización total de la marihuana y no solamente una regulación para su consumo. Solicitan que no exista un límite de portación (que en el dictamen aprobado por el Senado es de 28 gramos), toda vez que argumentan que viola los derechos humanos para el libre desarrollo de la personalidad.
Los activistas se quedaron afuera de Barandillas redactando un posicionamiento político y a la espera de la llegada de un visitador de la CEDH, y hoy invitan a todas aquellas personas cuyos derechos fueron violentados durante la manifestación del jueves a contactarlos a través de las redes sociales de Movimiento Cannábico Mexicano y Guacamole Hemp.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.