Morelia, Michoacán

Poco viable ve el director del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), Óscar Celis Silva, la instalación del Cañafest en los jardines del Orquideario, ya que solamente podrían instalarse entre 36 y 40 puestos, y la vendimia debe cerrarse a las 9:00 pm, según lo dio a conocer en la reunión que sostuvo esta mañana con representantes vecinales de las colonias Electricistas, Félix Ireta y Chapultepec.

Recordó que, precisamente, el horario de Ceconexpo se estableció en acuerdo con los vecinos, al inicio de la presente administración estatal, por lo que seguirán cumpliendo con su palabra.

No habría juegos mecánicos

Precisó que no se podría hacer uso de los estacionamientos del complejo para la colocación de los juegos mecánicos, aunque en la propuesta inicial que realizó el Gobierno del Estado a los comerciantes así se haya ofrecido, debido a que esos espacios ya están asignados en esas fechas para eventos del propio Ceconexpo ya programados con antelación, los cuales, recalcó, son de baja asistencia de personas.

Agregó que además ahí se encuentra una oficina de la Tesorería estatal, la cual también requiere el espacio de estacionamiento para los ciudadanos que van a hacer algún pago o trámite, sin olvidar que ahí mismo opera un restaurante. el cual también requiere ese servicio.

Tendría que colocarse sólo una fracción de los puestos

Por otra parte, recordó que los mismos comerciantes a través de los medios de comunicación han manifestado que no les parece viable la instalación de su vendimia en este espacio, ya que exigen uno que los pueda albergar a todos, lo cual es físicamente imposible en los jardines del Orquideario, donde de modo alguno se puede alojar a entre 200 y 300 puestos, y eso todavía sin considerar la cantidad de visitantes, y peor aún la necesidad de garantizar la sana distancia.

De colocarse la festividad ahí, calculó, máximo podrán estar dentro 150 asistentes a la vez, y para que pudieran acceder más visitantes, tendrían que ir saliendo los que están en el interior.

Habría que planificar dónde escupir la caña

Indicó que otro tema que le preocupa es el manejo de lo residuos de caña, que puede convertirse en un verdadero foco de infección, por lo que también hizo un llamado a las autoridades municipales para que expliquen el plan de manejo para ese tipo de residuos, porque de llegarse a realizar la festividad, es necesario coordinarse para no poner en riesgo a la población y al personal de limpia, aunque reconoció que es primeramente tarea de los ciudadanos el no tirar el desecho masticado de la caña en la vía pública:

“Es un tema de cultura cívica y educación, haya pandemia o no la haya”.

Chocan codos

Por su parte, los vecinos declararon en voz de Miguel López de Nava Fernández, encargado del orden de la colonia Electricistas, que están conformes con los planteamientos que realizó el titular de Ceconexpo, e indicaron que siempre ha habido muy buena comunicación entre ambas partes, y que sólo esperarán la decisión final de la instalación de la fiesta de la Virgen de Guadalupe en esa locación, para emitir un posicionamiento y coordinar las acciones a seguir.

FOTOS: ACG

Mientras tanto, un nutrido grupo de los comerciantes que se ponen cada año en San Diego realizaron una marcha desde el Monumento a Lázaro Cárdenas hasta Palacio de Gobierno exigiendo instalarse en la misma locación de siempre, argumentando ser “discriminados” y violados en sus derechos laborales, ante la exigencia del cumplimiento de los protocolos de sanidad federales y estatales para proteger la vida de toda la población frente a la mortal pandemia de COVID.19.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario