Morelia, Michoacán

De más de siete mil millones de pesos menos de los que necesita para operar es el recurso con que contará el estado de Michoacán el próximo año. Esto es, un un 9.55 por ciento menos.

El documento que entregó el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado, al presidente del Congreso del Estado, Octavio Ocampo, parte de una proyección financiera de 68 mil 661 millones 547 mil 701 pesos, que es lo que aprobó el Congreso de la Unión para Michoacán, cuando este año se ejercieron más de 75 mil millones.

Este recurso no será suficiente, explicó Maldonado y acotó que es la primera vez hasta donde él recuerda que se presenta un presupuesto deficitario por un monto de tal magnitud.

Será hasta el 2024 que el Gobierno de Michoacán pueda dejar de arrastrar este déficit, estimó el secretario, y eso si se siguen una serie de recomendaciones que se proponen en el paquete fiscal que entregó al Legislativo.

Si bien la Ley de Disciplina Financiera establece que no se pueden presentar presupuestos con déficit, prosiguió el funcionario, hay una excepción y es cuando existe un decremento tanto en la recaudación como en el Producto Interno Bruto, que es lo que está sucediendo ahora.

Carlos Maldonado consideró que este proyecto presupuestal será controvertido y un parteaguas para la entidad, pero “es mucho más importante que por primera vez se plasme la realidad de las finanazas del estado“, destacó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario