Ginebra, Suiza – EFE

Al considerar que los niños y los jóvenes no son los principales transmisores de covid 19, el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, recomendó que se vuelvan a abrir los centros escolares y se incrementen las medidas de prevención de contagios.

En el mismo sentido, un informe publicado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) concluyó que es más probable que los niños contraigan la enfermedad fuera de sus centros escolares y que los beneficios de mantenerlos abiertos superan los costos de cerrarlos.

Una tercera postura a favor fue la de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que aseguró que los niños están sufriendo daños no sólo en su educación sino también en su nutrición y su bienestar general, a lo que Kluge agregó la violencia de género y los daños a la salud mental.

En esta foto del jueves 2 de junio del 2016, Ricky Martin, a la derecha, visita a niños sirios en un campamento informal de refugiados sirios en Minnieh, cerca de la ciudad norteña de Tripoli, en el Líbano. El superastro puertorriqueño, embajador de buena voluntad de UNICEF, dijo que la palabra “refugiado” a perdido valos y que la comunidad internacional debería “abrir su corazón”. (AP Foto/Hussein Malla)

La vacuna no será la solución, por lo que no tiene sentido seguirla esperando, consideraron los expertos, puesto que pasará un tiempo considerable antes de que la mayor parte de la población mundial logre estar vacunada y habrá países que superen la oleada de coronavirus sin ella.

No obstante, en un contexto como el que se vive en México, habría que considerar factores secundarios en la apertura de las escuelas, como pueden ser las aglomeraciones en el transporte público, la falta de higiene y hasta de servicios básicos en varios planteles, la temporada invernal, la infraestructura escolar y la cantidad de alumnos que pueden estar reunidos en un salón de clases.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario