Redacción – Morelia, Michoacán
Se define como un hombre integral, exigente, sencillo y muy empático, y entre sus valores pone en primer plano la lealtad, la verdad, la empatía y la solidaridad. Es Carlos Herrera Tello, el joven empresario que incursionó en la política en 1999.
Después de 19 meses al frente de la Secretaría de Gobierno de Michoacán (Segob), este miércoles Herrera Tello renunció al cargo que asumió en abril de 2019, para buscar la nominación a la candidatura por la Gubernatura del estado. Fueron 19 meses de intenso trabajo en una de las áreas de la Administración Pública Estatal más complejas.
Deja el segundo cargo más importante del Gobierno de Michoacán, con la convicción de que el estado debe transitar a nuevas formas de hacer política para cumplir a una sociedad cada vez más demandante y participativa. Ello se refleja en su apertura a las alianzas con fuerzas políticas de distinta ideología para enfrentar el gran reto electoral de junio de 2021.

Herrera Tello sostiene que su misión es participar en la vida política del país para mejorar las condiciones de vida en el estado de Michoacán y apoyar a la gente, impulsar la reactivación de la economía y cambiar la imagen negativa que se ha tenido del estado.
Su historia
Ingeniero Civil de profesión, Carlos Herrera Tello nació en Zitácuaro, Michoacán, el 17 de febrero de 1971. Hijo del arquitecto Roberto Herrera Medina (QEPD), y de la señora Georgina Tello Viveros. Es el segundo de 5 hijos. Desde hace 20 años está casado con María del Rosario Jasso Briseño con quien tiene dos hijas, Camila de 15 años y Regina de 11, a quienes considera lo más importante en su vida.
Estudió la carrera de Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de la Construcción; es director general de tres empresas constructoras con largo historial de obras en la República Mexicana.
Ingresó por primera vez en la política en la Administración Municipal de Armando Ruiz Santana (PRI) en el trienio 1999-2001, primero como director de Servicios Públicos y después como director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zitácuaro. Posteriormente se retiró de la vida política para dedicarse a fortalecer sus empresas.

En el año 2015 fue invitado por el entonces candidato a gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, para participar como candidato externo por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la Presidencia Municipal de Zitácuaro, en las elecciones de junio de aquel año, en las que triunfó de manera contundente, contendiendo contra Juan Carlos Orihuela Tello (PRI); Guillermo Alberto Hope Gómez (PAN), y José Alzati Cambrón (Nueva Alianza).
Los atributos que hicieron ganar a Herrera Tello fue su imagen fresca en la política, su perfil de empresario joven y exitoso y sus propuestas con soluciones puntuales para resolver los problemas más sentidos del municipio de Zitácuaro, mediante una encuesta previa por los habitantes, además tiene la imagen intachable de su padre, Roberto Herrera Medina, quien fue presidente municipal de ese municipio en el trienio 1978-1980.
Es postulante a maestro en Calidad Total y Competitividad; posgraduado en Valuación Inmobiliaria con cédula profesional por la Universidad Autónoma del Estado de México, así como estudios en Integración y Comunicación Estratégica, Liderazgo, Marketing Político, Costos y Auditoría a Obras Públicas.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.