Ciudad de México – Infobae
Una campaña de desprestigio por parte de “pasquines inmundos” fue para Andrés Manuel López Obrador la cobertura que hicieron medios como El Universal y Reforma a la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) que reveló que su secretario particular, Alejandro Esquer Verdugo, contrató a empresas fantasma para su campaña presidencial.
En 2018, Alejandro Esquer fungía como secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y contrató servicios de logística para 15 mítines en Puebla a la empresa Ligieri y para la colocación de 10 espectaculares a ENEC Estrategias de Negocios y Comercio.

El 7 de septiembre del 2020 en el Diario Oficial de la Federación se publicó la resolución definitiva de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) en donde se detalla que ambas empresas, entre otras, simularon operaciones comerciales para evadir impuestos. El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que estas empresas fueron dadas de baja del padrón de proveedores.
De acuerdo con el Partido Acción Nacional (PAN), Morena reportó un gasto menor al real en sus gastos de campaña en servicios contratados con Ligieri, ya que mientras que el partido aseguró que había gastado 36 mil 450 pesos, en realidad empleó la cantidad de 398,000 pesos, con lo que estaría rebasando sus topes de gastos de campaña.
Morena ya eliminó de su página electrónica las facturas que vinculan al partido con estas empresas y que pudo consultar libremente MCCI durante su investigación.

La reacción de López Obrador
Para el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se trata únicamente de una estrategia para desprestigiarlo y señaló directamente a El Universal y a Reforma. Dijo no entender por qué estos medios con otros presidentes “han obedecido” y concluyó asegurando que en su gobierno no existe la censura.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.