Juan Antonio Magallán – Morelia, Michoacán
Con la participación de 627 ponentes de 13 países y 20 entidades federativas de México se inauguró el décimo quinto Congreso Nacional de Ciencia de Michoacán.
El director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), José Luis Montañez Espinosa, indicó que el evento contará con todas las medidas sanitarias para prevenir contagios de COVID-19 entre los asistentes, aunque destacó que tendrá una modalidad mixta, en la que el 25 por ciento de las actividades serán presenciales y el 75% virtuales.
“No habrá asistentes. Todos los asistentes del congreso y encuentro de jóvenes investigadores serán desde plataformas virtuales dispuestas para ello. Es el foro académico más importante del país en ciencia tecnología e innovación”, declaró.

Cientos de aportes de cientos de científicos
Las 627 ponencias aceptadas fueron seleccionadas por un comité evaluador conformado por 153 investigadores nacionales adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); 134 se presentarán a través de carteles y 493 serán orales.
Respecto al Encuentro de Jóvenes Investigadores, puntualizó que participarán 103 personas, de las cuales 50 presentarán su conferencia presencialmente y 53 de forma virtual.

Montañez Espinosa recordó que en los congresos y encuentros de jóvenes investigadores de Michoacán de ediciones pasadas han participado 17 mil personas y se han presentado 4 mil 100 trabajos de investigación.
El Congreso se realizará en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), en donde se acondicionó 10 aulas para ponencias presenciales y 20 aulas virtuales para las conferencias vía streaming.
Los premiados



En el marco de la inauguración se entregaron los galardones a:
Ciencia — Isabel Israde Alcántara
Divulgación — José Vega Cabrera
Labor Científica con Perspectiva de Género — Marta Astier Calderón
Tecnología
- Mario Eduardo Abad Javier
- Christian Omar Martínez Cámara
- Ramiro Martínez Cámar
Vinculación
- Incubadora y Aceleradora de Empresas del Estado de Michoacán “Laboratorio de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, S.C.
- Innovación para la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM).