Beatriz Rojas – Morelia, Michoacán
A petición de las embajadoras juveniles que colaboran con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres en el Estado de Michoacán (Seimujer), se les impartió un taller de defensa personal con la disciplina Krav Maga.
“Independientemente de las acciones que se hagan desde la política pública, hay que generar herramientas nosotras para en una situación de riesgo saber cómo reaccionar”, reflexionó la titular de Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca al inicio de la actividad.
También informó que se tiene la intención de que este tipo de talleres se puedan llevar al interior del estado y que en un futuro puedan ofrecerse a la población en general.

Arañazos, jalones, rodillazos, todo vale cuando se trata de salvar la vida, indicó el instructor, ya que no se trata de una estrategia de contención ni de un ring, sino de defenderse ante un peligro.
La impartición del taller se transmitió en vivo desde la página de Facebook de Seimujer para quienes tienen interés en saber más de esta técnica y no pudieron asistir:
El instructor explicó que el Krav Maga surgió en Israel a principios del siglo XXI y que se trata de una técnica de defensa que ha ido evolucionando a lo largo de los años y que a diferencia de otras técnicas como el Tae Kwon Do o el Karate, permite desarmar al oponente.
También precisó que un taller no es suficiente para desarrollar la práctica suficiente, ya que se necesita de repetición para que el cuerpo responda en una técnica.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.