FOTO: ACG

Melissa García – Morelia, Michoacán

El diputado local de Morena Osiel Equihua Equihua se comprometió con las mujeres michoacanas a luchar porque Michoacán sea la tercer entidad del país que les dé “la seguridad y tranquilidad” para que puedan ejercer su derecho a un aborto libre y seguro.

En conferencia de prensa, el legislador local informó que el 28 de octubre se tiene contemplado realizar seis mesas de diálogo virtuales, en las que diversos sectores sociales darán sus puntos de vista sobre el tema, con el fin de que aporten a la discusión que se espera llegue al Pleno Legislativo del Congreso local sobre el aborto.

“Espero que después de la Ciudad de México y Oaxaca seamos el tercer estado que podamos darle esa seguridad y tranquilidad, al sector de las mujeres”.

FOTO: ACG

Garantizó que las y los ciudadanos se podrán manifestar a favor o en contra y expresar sus puntos de vista en las mesas de trabajo que organizan la Comisión de Salud de la que es parte.

“No se busca politizar el tema, ni sacar raja política, sino integrar las mesas de diálogo para escuchar a todos y todas, ya que hacerlo en esta etapa no se prestará a polarizaciones electorales”, consideró, aunque el proceso electoral 2020-2021 ya está en curso.

Wendy Rufino
FOTO: Wendy Rufino / ACG

El legislador morenista no pudo especificar quiénes conformarán los paneles, ni quiénes serán los moderadores, ni tampoco los horarios en que se realizarían estas mesas de diálogo, pero sí afirmó:

“No tengo ningún acercamiento con ninguno de los grupos; no tengo ninguna preferencia hacia esto. Lo único que me mueve es dar seguridad a las mujeres que presentan este tipo de problemas, sobre todo las jóvenes que presentan mayores casos de embarazo a nivel nacional, pues Michoacán está en el quinto lugar de embarazos a niñas”.

FOTO: ACG

Ante un tema espinoso que sistemáticamente una tras otra legislatura ha preferido enviar a la congeladora, Osiel Equihua consideró que las iniciativas presentadas en el Congreso, aunque sean polémicas, no deben de quedar sin discusión:

“En el momento que dejemos todos estos dogmas políticos y religiosos, vamos a hacer las cosas de manera correcta”.

Concluyó que no se deben adelantar vísperas sobre si el tema pasará o no, pues lo que se busca es que la reflexión se forme entre todos y todas, peor recordó que ya se decretó que esto se iba a legislar antes de noviembre.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario