Cuauhtémoc Castañeda – Morelia, Michoacán
La economía de Michoacán se puede reactivar y proteger mediante el consumo local, plantea la iniciativa privada. Por ello surgió la iniciativa Michoacanos por Michoacán, que se dio a conocer este viernes.
Raymundo López Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE) dio a conocer las líneas generales de esta propuesta.

¿En qué consiste?
- Becas universitarias por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).
- El documental 45 años Construyendo Michoacán, producido por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) como parte de la campaña Construyendo sin Manchas.
- La incorporación de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate (APEAN) con sus 28 mil agremiados al CCE y a las actividades sociales que realiza.
- La producción de la serie Los 10 imperdibles de Michoacán, realizado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), para dar a conocer la gastronomía michoacana a nivel mundial a través de las plataformas digitales.
- Capacitación y acompañamiento empresarial a proveedores de servicios turísticos de los Pueblos Mágicos.
- Capacitación y asesoría para la exportación de los productos michoacanos tanto a Estados Unidos como otras partes del mundo.

Raymundo López reflexionó que ante la crisis económica derivada de la pandemia por covid 19 es imprescindible la colaboración de todos los sectores para “reactivar desde los negocios más pequeños, mantener las fuentes de empleo e impulsar en su conjunto la economía del estado” .
Apuntó que en 2009 durante la crisis inmobiliaria de Estados Unidos, varios sectores estuvieron afectados, en particular el de desarrollo de viviendas y refirió:
“En mi experiencia personal, me tocó replantear las estrategias de comercialización y acercamiento con nuestros clientes y una de las claves para nosotros en ese momento fue desaprender cosas que dábamos por hechas, tener siempre la mente abierta y entender que a pesar de la adversidad, si se replantean las cosas con fe e imaginación, se pueden cambiar los paradigmas, y en esa ocasión no solamente pudimos superar la crisis, sino que incrementamos nuestras ventas”.
Raymundo López consideró que esa misma experiencia se puede aplicar actualmente, por lo que recomendó “mantener la mente abierta para saber reconocer las oportunidades y replantear lo que venimos realizando”.

“Empecemos por lo básico, desde lo local, compremos en la tiendita, en la carnicería, en nuestros mercados y tianguis, pero también hagamos turismo en nuestro estado, visitemos nuestros maravillosos Pueblos Mágicos, nuestras costas, nuestros bosques y lagos y disfrutemos de la espléndida gastronomía que ofrecen todas las regiones de nuestro estado”, sugirió.
De acuerdo con el empresario, a más tardar en 15 días estarán disponibles en la plataforma las estrategias y promociones específicas que cada sector propondrá, como descuentos en servicios turísticos, promociones en restaurantes y otras actividades.
Por otra parte, indicó que la colaboración gubernamental es fundamental, aunque se decidió no invitar a políticos a la puesta en marcha de su iniciativa para destacar el carácter 100 por ciento ciudadano de la misma.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.