Juan Antonio Magallán – Morelia, Michoacán
La Alerta de Violencia de Género (AVG) requiere de un replanteamiento. pues si bien se ha logrado cumplir con el 88 % de las recomendaciones contenidas en el mecanismo, en los hechos “no se ha avanzado gran cosa” para frenar la violencia en contra de las mujeres en Michoacán, reconoció el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
“Todo se reduce a trabajos administrativos y burocráticos”, sintetizó.
En reunión con representantes del Poder Legislativo, actores de la sociedad civil y directivos de medios de comunicación locales, el mandatario estatal resaltó que la violencia machista no se ha logrado contener con campañas publicitarias y acciones emanadas desde el Ejecutivo estatal, toda vez que desde los ayuntamientos hay resistencia para implementar medidas con el fin de atender a este flagelo social.

“¿Cómo le hacemos? No satisface lo que se ha logrado hasta ahora. Cumplimos con casi el 90 % de las recomendaciones de la Alerta de Violencia, pero la realidad nos pone enfrente otra cosa: la violencia sigue y el maltrato.
“Entonces, podemos decir que avanzamos sólo en el papel, en lo burocrático y lo administrativo, pero eso no significa que haya cambios significativos”, resaltó.
Replantear la defensa estatal de las mujeres

Por estas razones, se comprometió a modificar la AVG para generar una dinámica más activa de los tres poderes; con el Judicial para sensibilizar y capacitar a los impartidores de justicia, y con el Legislativo para tener reformas de ley que tengan un impacto real en las políticas públicas.
Aureoles Conejo destacó que “su última esperanza” es la propuesta que envió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para modificar los planes de estudios desde preescolar hasta secundaria, a través de los cuales se buscaría cambiar la visión de las futuras generaciones en torno al respeto e igualdad entre hombres y mujeres.
“El 92 % de las agresiones de la mujer vienen desde el seno familiar. Necesitamos cambiar eso y lo haremos desde la educación. La propuesta es que se tengan dos horas de educación de género para la cimentación de una nueva forma de relacionarnos”, puntualizó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.