Melissa García, Morelia, Michoacán

La Auditoria Superior de Michoacán (ASM) reportó inconsistencias en los gastos de operación y en el pago a créditos del programa estrella del Gobierno de Michoacán, Palabra de Mujer, durante su ejercicio 2018.

Así, existen gastos de operación por 465 mil pesos que no han sido justificados, así como 4 millones 442 mil pesos que no cuentan con evidencia documental de que hayan sido entregados como créditos a la palabra a alguna mujer michoacana.

De acuerdo a la ASM, para la ejecución de este programa se asignó en aquel año 11 millones 660 mil pesos, sin embargo la instancia ejecutora del gasto sólo cumplió con comprobarlo parcialmente ante el Órgano Técnico de Fiscalización.

Sedeco y Sedesoh: los responsables

El responsable de las omisiones es el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), quien estaba a cargo en ese entonces del programa Palabra de Mujer, ahora asignado a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), que además, según indica la ASM, no dio a conocer el Padrón de Beneficiarios del programa de microfinanciamiento.

Además, a decir de la Auditoría, Sí Financia no cuenta con una copia de los expedientes de cada beneficiaria, ya que es directamente Banca Afirme S.A. quien los maneja. Sin embargo, puntualiza el órgano fiscalizador, la dependencia de Sedeco tiene la obligación de revisar que estos expedientes estén debidamente integrados.

Por otra parte, la ASM observó que los documentos de Palabra de Mujer no reflejan la coordinación que supuestamente habría entre la Sedeco y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) para el control y evaluación del programa.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), debía acompañar a la Sedeco con acciones conjuntas durante el levantamiento y entrega de nuevos créditos, y haciendo el debido seguimiento a las beneficiarias, pero no se presentó evidencia documental que lo acredite el hecho.

Por todas estas razones, Palabra de Mujer, al que en su último Informe de Gobierno (2020) el gobernador señaló como el más importante de su administración, se convirtió en el programa más observado por la ASM.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario