Morelia, Michoacán
Los migrantes michoacanos se van a Estados Unidos porque no hay condiciones de producción agrícola en diversos municipios, se reporta que el 49% de suelo agrícola es ácido y al 46% le falta materia orgánica para su fertilidad.
Así lo indicó Dagoberto Covarrubias Gallardo, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) al participar en el Foro Virtual “Migración y Cambio Climático”.
El funcionario estatal destacó que el 28% del territorio estatal tiene vocación agrícola, pero casi la mitad tiene suelos ácidos y sin la suficiente materia orgánica para que broten productos agroalimentarios.

“Hay disposición de materia orgánica, pero faltan técnicas y apoyo tecnológico para incrementar materia orgánica de los suelos, porque la restauración de suelos es importante, ahorita necesitamos de vitaminas, minerales y aminoácidos para el cuerpo porque en realidad, no sabemos qué estamos consumiendo”.
El funcionario estatal reconoció que la falta de resultados en cosechas, los michoacanos optan por migrar a Estados Unidos para encontrar un mejor futuro.
A manera de respuesta de la problemática, Covarrubias Gallardo resaltó que gracias al programa de Agricultura Sustentable se está recuperando fertilidad del suelo, con asesoramiento a pequeños productores, lo que permitió mejorar la productividad en limón y el 30% de maíz en las hectáreas a las que fue aplicada.
“Agricultura Sustentable es un programa que permitirá contener la migración que se da en municipios por falta de oportunidades”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.