Morelia, Michoacán

Silvano Aureoles Conejo aseguró que para el final de su gubernatura, todos los trabajadores del sector salud estarán basificados, ya que son los que están luchando al frente en la pandemia de COVID-19.

Al sostener una charla con ciudadanos que han sido beneficiados por los programas sociales puestos en marcha durante los cinco años que lleva al frente de la gubernatura, Aureoles Conejo reconoció que tras la pandemia, nada volverá a ser igual, ya que el SARS-CoV-2 llegó para quedarse y ante la mutación del virus, cambiará toda la realidad conocida.

El mandatario estatal charló con beneficiarios de Palomas Mensajeras, Palabra de Mujer, Agricultura Sustentable, operadores de Guardianes de la Salud y representantes del sector salud y educativo.

En diálogo con Josefina Sandoval, beneficiaria del programa Palomas Mensajeras, la ciudadana agradeció la gestión de la Visa de viaje por parte de la Secretaría de Migrante (Semigrante), lo cual le permitió volver a ver su hijo después de 15 años.

Por su parte, Dulce Estrada, beneficiaria de Palabra de Mujer, quien atiende un negocio de venta de ropa, dijo que la principal prioridad para su familia después de la pandemia de COVID-19, ha sido la de trabajar para conseguir alimento, y gracias al crédito, su negocio salió a flote.

El maestro Humberto Raya, profesor de un plantel de educación básica de Michoacán, resaltó que pese a la afectación de la pandemia en la educación, los programas de Aprende en Casa han permitido continuar con el proceso educativo.

La doctora Mayra Bolaños, adscrita al Centro de Salud Manuel González Ureña de Morelia, reconoció el aumento salarial del 60% que se gestó para las y los trabajadores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), lo cual le permitirá, gozar de mayor tiempo de calidad con sus hijos.

Leonor Reyes asistió a la charla como beneficiaria del programa Agricultura Sustentable, es la única productora de maíz, frijol y calabaza de la comunidad de Cuanajo, resaltó que con el programa logró una buena cosecha de sus productos bajo un esquema orgánico sin daño para el suelo.

Al respecto, Aureoles Conejo dijo que el programa ha permitido generar nuevas formas de producción agroalimentaria sin afectar el suelo ni agua.

David Arandia asistió por parte del programa Guardianes de la Salud, cuya operación consiste en revisar la aplicación de protocolos sanitarios en establecimientos comerciales, el ciudadano explicó que su tarea ayuda a reducir la propagación de contagios de COVID-19 entre la población.

La ciudadana Silvia Reséndiz acudió en representación de madres de familia de estudiantes que ahora cuentan con escuelas de concreto, luego de cursar sus asignaturas en “escuelas de palitos”, que en Michoacán se sustituyeron 400.

Aureoles Conejo destacó que los programas sociales han permitido beneficio para la ciudadanía michoacana y en especial reconocimiento al sector salud, en el cual aseguró que al final de su administración, se profesionalizará a todo el personal.

Recordó que al inicio del gobierno estatal en 2015, los ejes nodales serían educación, seguridad y finanzas, pero en los primeros meses se percató de que el mayor desastre se encontraba en salud, por lo cual, se encargó de poner orden, y aseguró que para el cierre de su gobierno, todos los trabajadores tendrán un trabajo estable.

La charla se celebró en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero de Morelia.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario