Morelia, Michoacán
El recorte de cuatro mil millones de pesos anunciados en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 para rubros de seguridad, deberá ser revalorado por los diputados federales, porque la inseguridad es uno de los principales reclamos de los ciudadanos, dijo Adriana Campos Huirache, coordinadora de alcaldías del PRI en Michoacán.
“Hablar de cualquier recorte presupuestal, es hablar de un factor importante que debilita las funciones de un sistema establecido. En este caso, el recorte va a afectar de manera directa las corporaciones municipales o de mando único. Nuestro deber es no bajar la guardia en el tema de seguridad y salvaguardar le integridad física de las y los ciudadanos”, indicó la presidenta municipal de Jacona.
El proyecto de PEF que será discutido en el Congreso de la Unión propone la desaparición del Fortaseg, fondo de cuatro mil millones de pesos que se destina para la capacitación y fortalecimiento policial de los 300 municipios con mayor índice de inseguridad del país, los cuales acumulan el 90% de incidencia delictiva.

Campos llamó a los diputados federales a cambiar la propuesta y que se le otorguen los recursos a los municipios que cada año reciben dinero del Fortaseg, ya que para el 2021, no habría dinero para ellos, pero sí tres mil 300 millones para la Guardia Nacional.
“Al igual que nosotros, los diputados federales son testigos de las condiciones en las que se encuentra Michoacán en el tema de seguridad, por ello, requerimos su respaldo y total apoyo a nuestros policías, para continuar con la ruta establecida e incluso mejorar en la operatividad en el Estado. Les pedimos valorar la propuesta, como nuestros representantes, no es novedad que las familias quieren y merecen un país, estado y municipio más seguro”.
La presidenta priista añadió que el recorte propiciará un impacto negativo a los estados y municipios que dejarían de recibir el recurso en el 2021.
“Debemos insistir en la importancia del fortalecimiento de los municipios, donde radica el contacto más directo con la población. Es un tema de políticas públicas que fortalezcan a los municipios y que deberá abordarse desde el Congreso de la Unión. El tema del recorte, lo están justificando por destinar el recurso a la Guardia Nacional, corporación que al parecer tendrá el compromiso y la función directa en cuanto a la seguridad”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.