Morelia, Michoacán
No se desistirá un solo día en el cumplimiento de obligaciones para dar con el paradero de las personas desaparecidas en nuestro estado, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, al asistir a la colocación de la primera piedra del Centro de Resguardo Forense de la Comisión de Búsqueda de Personas de Michoacán.
Herrera aseguró que la construcción del Panteón Forense representa un paso fundamental para garantizar el derecho a un trato digno de los cuerpos encontrados en fosas clandestinas, así como el derecho al reconocimiento de los mismos.

“Quisiéramos que estos proyectos no fueran necesarios por lo que simbolizan. En México tenemos 75 mil personas desaparecidas; 75 mil seres humanos que son gritos desesperados. La desaparición de personas es un acto que de ninguna manera se acerca a lo que buscamos y merecemos como país, es señal de la profunda descomposición de tejido social”.
El secretario de Gobierno agradeció al Gobierno de México por la dirección de los 14 millones 75 mil pesos para la edificación del Panteón, el cual era solicitado por los colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Resaltó que la violencia no debe ser normalizada, por lo que se seguirá trabajando en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno, así como con familiares de personas desaparecidas para generar mecanismos que ayuden a dar con su paradero.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos y Población, Alejandro Encinas Rodríguez dijo que con el Centro de Resguardo Forense se garantizará un trato digno a los cuerpos que son localizados en fosas clandestinas de Michoacán, otorgándoseles el derecho a la identificación.

El funcionario federal reconoció que a nivel nacional se vive una crisis forense, ya que no se contaban con salas dignas para tratar a los cuerpos de personas sin identificar, pero a últimas fechas se han inaugurado centros de atención forense en Coahuila, San Luis Potosí y ahora en Morelia.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrián López Solís dimensionó el reto que representa encontrar a personas desaparecidas en Michoacán, al puntualizar que de ocho mil 137 carpetas de investigación, se han localizado a cuatro mil 534 y están en trámite tres mil 380 casos.

Marco Antonio Hernández Zaragoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Michoacán, indicó que el agravio que sufren las familias con personas desaparecidas, es un flagelo que no debería existir.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Hugo Raya Pizano explicó que el Panteón Forense contará con una inversión de 14 millones 75 mil pesos y se distribuirá en mil 850 metros cuadrados, tendrá capacidad de mil 232 gavetas de concreto, cámara de estabilización de lixiviados y filtros de carbón, un espacio administrativo y atención al público, así como pasillos, sanitarios muro perimetral y estacionamiento de 65 metros cuadrados, concluyó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.