Fotos: ACG

Morelia, Michoacán

En Michoacán se abrirán las fosas comunes, ya que durante años hubo negligencia gubernamental en el tema de desaparecidos, sin embargo, la delincuencia organizada y el deterioro social existente han impedido que dejen de aumentar las cifras en este rubro, reconoció Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

En muchos casos las autoridades actuaron de manera ilegal mandando a fosas comunes los cuerpos que no eran identificados, por ello existe la demanda por parte de las familias y colectivos, de buscar en fosas a sus seres queridos.

“El problema de los desaparecidos sigue siendo la identificación, los panteones forenses fungirán solo como centros de resguardo temporal”, destacó el funcionario, quien aseguró que habrá recursos suficientes para reactivos, pruebas de ADN y recursos humanos, con los que se genere un proceso que revierta esta “situación de crisis”.

“Ahí están las fosas de Tetelcingo y Jojutla en Morelos, son una de las mejores evidencias que hay sobre fosas comunes”, situación que hay en todo el país.

El tema de los desaparecidos es un problema nacional, sin embargo, Michoacán está dentro de los primeros 7 estados en desaparición forzada del país.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario