Morelia, Michoacán

Con un aproximado de mil 232 gavetas contará el panteón forense que se está construyendo en Michoacán, tercero de su tipo en el país, que se prevé tener terminado para diciembre de este año. La inversión fue de 15 millones de pesos.

En la ceremonia de colocación de la primera piedra de la construcción, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Gobernación, reconoció que existe una profunda crisis en materia de desaparición de personas, tanto en el estado como en el país.

En esta afirmación coincidió el fiscal general del estado, Adrián López Solís, quien indicó que en la entidad del 2006 al mes de agosto de este año se han iniciado 8 mil 137 averiguaciones previas penales relacionadas con personas desparecidas. De éstas, 4 mil 534 han sido localizadas y 3 mil 380 casos siguen en trámite, resaltó Adrián López Solís, titular del organismo.

Por otro lado, Encinas detalló que en el país la cifra asciende a 75 mil personas reportadas en esta condición, aunque se estima que la cifra puede ser mucho mayor por aquellos casos que no son denunciados. Agregó que Michoacán es uno de los estados con más casos.

Por otro lado, Karla Irasema Quintana Osuna, coordinadora nacional de búsqueda, explicó personas desaparecidas se les busca considerando que permanecen con vida, pero que por las condiciones actuales del país se tiene conciencia de que existe la posibilidad de que estén muertas.

El panteón forense que se instalará en Michoacán es el tercero de su tipo en el país y el más grande. El estado de Coahuila cuenta con el primer centro de este tipo, con 700 gavetas; San Luis Potosí es la segunda entidad que comenzó la edificación de su panteón forense, mismo que contará con alrededor de 800 gavetas.

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que el panteón forense es una de las prioridades del Gobierno Federal, ya que durante años se minimizó el problema, que en realidad evidencia una profunda falla del Estado mexicano y expuso que el propósito de este panteón es garantizar el trato digno a los cuerpos que no son reclamados para que posteriormente puedan ser identificados por sus familiares.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario