Morelia, Michoacán
Este jueves rindieron protesta quienes conformarán el Consejo de Participación Ciudadana del Consejo Michoacano para la Paz y la Reconciliación, que buscará trabajar de manera coordinada para combatir la pobreza, la drogadicción y brindar educación en valores.
Titulares de los tres poderes, presidentes municipales, un representante del Gobierno Federal y uno de la ONU, la Iglesia Católica, académicos, empresarios y políticos estuvieron presentes en esta toma de protesta virtual.

Como presidente del Consejo, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, invitó a los asistentes a la reunión a reflexionar profundamente en qué hacer para reconstruir la sociedad en que vivimos.
“Estamos planteando un camino, que nos juntemos todas las expresiones de la sociedad y las personas independientemente de nuestros modos de pensar, de nuestras ideologías, de nuestras capacidades y la formación que hayamos recibido y podamos entender que podemos caminar juntos en medio de las diferencias, uniendo lo que es algo que nos identifica y complementando las diferencias para enriquecernos y yo hablo de dos aspectos muy puntuales que podrán ser los que nos ayuden a hacer un camino conjunto como Consejo Michoacano: civilidad y diálogo”, expresó.
El arzobispo destacó que los mayores desafíos serán la pobreza y la falta de medicamentos, lo cual ya está atendiendo la Arquidiócesis desde su asociación Michoacán Humanitario, Responsable y Solidario y propuso que se trabajara en conjunto con ella.

Otras de sus acciones, agregó, serán impulsar políticas públicas transversales, educación para la paz y favorecer la atención a personas en circunstancias desfavorables.
Alejandro Barajas, miembro de la Arquidiócesis de Morelia, expuso que el Consejo Michoacano para la Paz ha estado trabajando desde septiembre de 2019 en tres acciones emblemáticas: la implementación de centros de escucha, la de centros de rehabilitación y la impartición de talleres de valores, construcción de paz y prevención del delito.
Más tarde se incorporaría una nueva línea de acción, agregó, la de la construcción de una economía social y solidaria, lo cual se determinó este año a raíz de la crisis económica generada por la pandemia.

De acuerdo con Barajas, algunos de estos centros de escucha se encuentran en universidades y pronto abrirán tres más, uno de los cuales estará enfocado específicamente en niños. Hay 22 pero la meta es que sean 40, señaló.
Indicó que hasta ahora se tienen tres centros de tratamiento y rehabilitación del uso indebido de drogas pero que la meta es alcanzar 20 y que se firmó un convenio con la Secretaría de Educación del Estado para impartir un programa de construcción de paz, mismo que se difundió de manera virtual.
En el evento participó Manuel Bautista Hurtado, integrante del Consejo mayor de Gobierno Comunal de Cherán, quien subrayó que su sistema de gobierno toma en cuenta elementos de construcción de paz, ya que se conformó a partir de la filosofía indígena que se basa en la honestidad, el buen comportamiento, el buen trato familiar y el trabajo comunitario y que los recursos se manejan desde la perspectiva de la economía social y comunitaria, además de que se ha trabajado con la Iglesia para combatir adicciones.

Juan Spyker Anderson, presidente del Consejo Interreligioso, equiparó la lucha por la Independencia del país con la lucha por la unidad y reconstruir valores, aunque explicó que la primera buscaba una libertad externa y la actual trata de una lucha interior, personal y espiritual.
Raymundo López Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que los empresarios se comprometen a generar empleo para evitar “malas tentaciones de la gente que tiene hambre o que tiene ocio y se ve tentada a entrar en acciones no positivas”.
Carlos Herrera Tello, secretario de Gobierno, agradeció el esfuerzo de quienes se sumaron al consejo, ya que ahora estará representado en todas las regiones del estado, organizaciones educativas, religiosas y políticas y tomó protesta a los nuevos consejeros.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.