Ciudad de México – Milenio
El gobierno federal informó su integración al programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que, a través del mecanismo Covax, se contribuya a la adquisición de 2 mil millones de vacunas contra el covid-19 y sean distribuidas de manera equitativa en 20 por ciento por cada nación.
“México ha confirmado a la Oficina del Covax su intención de participar en ese plan mundial de distribución equitativa de biológicos, liderado por la OMS y la Alianza Mundial de Vacunas (GAVI)”, de acuerdo con la Secretaría de Salud que trabaja de manera coordinada con la cancillería.
“Se remitió a Covax una carta de confirmación de intención para participar en dicho mecanismo, mediante la modalidad de ‘compra opcional’ de las dosis necesarias para vacunar al 20 por ciento de la población en el momento en que los antídotos estén disponibles y demuestren seguridad y eficacia”, de acuerdo con el comunicado.
La citada modalidad de compra otorga la posibilidad de que “los países participantes elijan, del portafolio disponible, la vacuna que más se ajuste a sus necesidades cuando ésta muestre seguridad y eficacia.
“México eligió dicha opción, en tanto le ofrece una mayor flexibilidad para seleccionar entre los diferentes biológicos y ser un instrumento complementario a los acuerdos bilaterales que nuestro país pudiera tener con laboratorios y farmacéuticas de diversos países”.
La participación en Covax forma parte de la estrategia integral para que México tenga un acceso oportuno a la vacuna contra covid-19 como parte de las acciones de proteger a la población e impulsar la reactivación económica.
El canciller Marcelo Ebrard y la subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, “alcanzó un acuerdo con AstraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Slim para la producción de su vacuna en nuestro país y en Argentina.
“También se han sostenido conversaciones con laboratorios de China, Francia, Estados Unidos, Alemania, Rusia e Italia para que nuestro país participe en algunos de los estudios clínicos de sus respectivos proyectos de vacunas”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.