Pátzcuaro, Michoacán

El Movimiento Antorchista continúa con acciones para lograr que se concluya el proyecto del Rescate del Lago; habitantes de las comunidades de la ribera del lago lograron la entrega de 10 mil plantas de pino de diferentes variedades, para poder contribuir a la restauración ecológica del sitio.

Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del antorchismo en la región, indicó que desde hace mucho tiempo las plantas tratadoras no funcionan en su totalidad, y las pocas que funcionan, como la de San Pedrito, no se da abasto para toda la ciudad de Pátzcuaro, por lo que son todavía muchos los residuos sólidos que siguen llegando al lago, haciendo que su nivel disminuya.

“El antorchismo michoacano, encabezado por el diputado Omar Carreón ha encabezado diferentes reuniones de concientización en las diferentes comunidades, las que veníamos realizando antes de la pandemia mensualmente, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo, rescatar el lago de Pátzcuaro para volver a lograr que la actividad económica de la zona, de la que dependen cientos de familias, vuelva a restaurarse”, enfatizó el líder social.

Agregó que con la entrega de estos pinos, los antorchistas buscarán plantarlos para ayudar a detener el desazolve que se ha tenido en la zona, “nosotros estamos comprometidos con este proyecto, seguiremos realizando las gestiones necesarias para que las autoridades vean esta iniciativa y se pueda lograr el rescate de este lago, que es parte de la historia de nuestro estado”, finalizó Nicolás Jiménez.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario