Melissa García – Morelia, Michoacán
Presentan legisladores de Morena y PRD iniciativa para prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares, grasas, o sales a niños, niñas y adolescentes, tal y como sucedió en el estado de Oaxaca a principios de agosto.
Por separado y argumentando cambios no solo a la ley de Desarrollo Social, a la de Salud del Estado y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, los diputados morenistas Osiel Equihua Equihua, Alfredo Ramírez Bedolla y del PRD, Octavio Ocampo Córdova, presentaron uno tras otro sus iniciativas, a pesar de versar sobre el mismo tema, luego de que michoacanos impulsaron una petición a través de la plataforma Change.org donde promovían una crianza alimentaria saludable, el pasado 7 de agosto.
El diputado Equihua Equihua argumentó que el etiquetado frontal de los alimentos y bebidas no alcohólicas, no permiten garantizar la disminución en cuanto al consumo de estos productos por parte de los menores de edad.

A su vez, el legislador Ramírez Bedolla propuso que además se prohibieran la venta de bebidas energéticas o suplementos alimenticios energizantes o dietéticos a los menores de dieciocho años así como la promoción o la entrega de muestras gratuitas de alimentos y bebidas, con alto contenido de azúcares, grasas o sales.
En tanto que el diputado perredista Ocampo Córdova coincidió con los morenistas, sin embargo, resaltó que la prohibición de venta de productos chatarra en los alrededores de instituciones educativas de nivel básico no fue suficiente para detener la creciente obesidad y sobrepeso al que se enfrentan los menores de edad.
En Michoacán, puntualizó, 31 por ciento de los niños, niñas y adolescentes sufren sobrepeso, 22 por ciento padecen obesidad y 6 por ciento ha sido diagnosticado con diabetes, es decir, si en la entidad hay más de 920 mil niños, niñas y adolescentes con edades entre los 5 y los 14 años, al menos 55 mil 200 menores de ese universo, padecerían diabetes infantil, argumentó.

Como país, resaltó, México ocupa el segundo lugar mundial en obesidad infantil tan sólo después de Estados Unidos.
En el caso de Michoacán, siete de cada 10 habitantes tienen sobrepeso u obesidad, ubicándose la entidad en la quinta posición nacional con este padecimiento.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.