Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán

De marzo a la fecha, las 20 cámaras empresariales pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) han perdido 17 mil empleos formales, informó Raymundo López Olvera, presidente del organismo empresarial.

En entrevista, el representante empresarial dijo que durante la contingencia sanitaria por la pandemia COVID-19, el único sector que se ha salvado ha sido el agrícola, no obstante los sectores secundario y terciario siguen en el bache económico.

“Las cámaras y organismos empresariales somos de empleos formal absolutamente, representamos al 35 por ciento del total de trabajadores. Nosotros estamos en la parte que paga impuestos y trabajadores asegurados”, indicó.

T-MEC bien logrado

Como tema coyuntural, Raymundo López destacó que la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue una acción “bien lograda” por parte del Gobierno de México que ayudará a crear unidad entre los tres países.

Pese a que Michoacán aporta únicamente con el 0.5 por ciento de exportaciones a nivel nacional, el representante empresarial aseguró que “habrá oportunidad” de que empresas michoacanas vean la forma de aprovechar el convenio signado entre las tres naciones.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario