Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán
Los doctores michoacanos que están atendiendo los contagios de COVID-19 están viendo pasar la muerte frente a ellos. Urge reforzar la atención médica en la Meseta Purépecha, reforzar vigilancia de aplicación de medidas sanitarias en el sector comercial informal, ya que no se están realizando las pruebas necesarias de detección de SARS-CoV-2, recalcó la presidenta del Colegio de Médicos, Martha Maqueo Márquez.
En conferencia de prensa, la profesionista dijo que desde el Colegio de Médicos se vive una constante preocupación, ya que las 20 asociaciones y colegios de especialistas trabajan de seis a ocho horas diarias en contacto con el posible riesgo de contagio de COVID-19.
“Estamos trabajando de seis a ocho horas al día. Ante la pandemia COVID-19, los médicos están viendo pasar frente a ellos la muerte. Desde que empezó la pandemia se alejaron de sus hijos y los dejaron, es hora que no los han visto”, comentó.

Martha Maqueo fue enfática en señalar que una de las regiones michoacanas más desprotegidas de atención médica es la Meseta Purépecha. “Urge llegar ahí, las personas no tienen acceso a un teléfono, ni a internet, ni tienen una manera de informarse para el uso correcto de cubre bocas o el seguimiento en general de las medidas sanitarias”, añadió.
Además, la representante del sector médico solicitó a las autoridades el reforzamiento de la vigilancia de medidas sanitarias en el sector comercial informal.
“Hay puestos de comida en los que se les debe tratar de informar de las medidas sanitarias, estamos ante una situación de que no sabemos quién está enfermo porque no se hacen las pruebas suficientes y quien es portador, debería saberlo para aislarse y ser corresponsables”, finalizó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.