Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán
Los incendios forestales son provocados por mil razones, en muchos de los casos se trata de intereses “malvados”: generar cambio de uso de suelo para crear fraccionamientos, instalar huertas y aprovechar la madera de los bosques, comentó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Al encabezar la celebración del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, el mandatario estatal reconoció a los integrantes de las 64 brigadas que fueron las encargadas de controlar los 601 incendios forestales del 2020 que devoraron 19 mil hectáreas de bosque.
“La mayoría de incendios son provocados por mil razones, algunas pudieran ser explicables, no justificables, por las practicas arraigadas en algunas regiones de quemar para sembrar, o quemar para que nazca pasto nuevo, es común en zonas agrícolas y ganaderas. Pero en otros casos, los incendios los hacen por maldad, esas prácticas deseo que poco a poco se vayan regulando y moderando, debemos tener más controles para evitarlos”, añadió.
En ese sentido, Aureoles Conejo reconoció que al interior del Gobierno del Estado se sabe que tras un incendio forestal están empresas fraccionadoras, productores interesados en instalar huertas y explotadores de la madera.
En ese sentido, Silvano Aureoles conminó a sus funcionarios del área ambiental y a la Fiscalía General del Estado (FGE) para “aprender a integrar carpetas de investigación” con la finalidad de sancionar a quienes provocan los incendios forestales, con la finalidad de que esas acciones no queden impunes. “Tenemos que ir documentando los casos, para que se sancione a quien haga daño al medioambiente”, finalizó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.