Juan Antonio Magallán – Morelia, Michoacán

Desde marzo de 2019, se envió un proyecto legislativo ambiental al Congreso del Estado de Michoacán para limitar el uso de cañones antigranizo, pero “está guardado en un cajón”. Por lo pronto, para clausurarlos se recurre a la denuncia ciudadana, “sin denuncia nos vemos indefensos”, reconoció Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambienta Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

En entrevista para Primera Plana, el funcionario estatal aseguró que en el paquete legislativo enviado a los diputados locales desde hace más de un año, se ponen trabas legales para el uso de los dispositivos con los que algunos agricultores lanzan gases de acetileno al cielo con la finalidad de inhibir la caída de granizo y con ello, evitar que se dañen los cultivos, principalmente en la franja aguacatera de la entidad.

Luna García se metió a la cancha de la discusión a los ayuntamientos. Según el funcionario, los gobiernos municipales serían los encargados de la autorización de la instalación de los artefactos, con una opinión técnica por parte de la Semaccdet emitida previamente. Aseguró que durante la actual administración no se ha otorgado documento alguno para la proliferación de los cañones antigranizo.

“Nosotros no hemos dado ninguna anuencia, ni opinión técnica al respecto. Se emitieron algunas opiniones técnicas favorables pero son de 2010 y 2012”, aclaró.

Hace falta legislar

En ese sentido, Luna García recalcó que los que se han echado a la hamaca han sido los diputados locales, a quienes se les entregó un paquete legislativo ambiental desde marzo de 2019, pero a la fecha no han podido sacar un dictamen que se convierta en ley para limitar el uso de los aparatos.

“Hace falta legislar, hace falta que se legisle más en materia de uso de estos cañones, por eso enviamos al congreso un paquete legislativo desde marzo de año pasado lamentablemente está guardado en el cajón. No se ha convertido en ley que prohíba la instalación de los mismos”, comentó.

En ese sentido, Luna García indicó que el paquete legislativo propone que los usuarios de cañones antigranizo cuenten con la Manifestación de Impacto Ambiental y con Cambio de Uso de Suelo, no obstante, al estar negada la emisión del último, “sencillamente no se dará favorable” el resolutivo para la instalación.

“Es una forma de limitar el uso de esos artefactos, quienes los instalen están violentando la ley, se necesita de una opinión técnica, por lo pronto, pedimos a la ciudadanía a que nos denuncie dónde haya cañones antigranizo y vamos y los clausuramos, pero sin denuncias estamos indefensos”, reconoció.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario