Melissa García – Morelia, Michoacán

Se autoexhorta la diputada de Morena, Sandra Luz Valencia durante sesión ordinaria virtual, al presentar un punto de acuerdo para que la Septuagésima Cuarta Legislatura realice una campaña de difusión sobre la importancia de guardar la sana distancia, pues la pandemia podrá durar hasta tres años, sin embargo, la urgente y obvia resolución tuvo un revés hasta por parte de sus compañeros de bancada, por lo que con 21 votos en contra, 2 abstenciones morenistas y 7 aprobaciones, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud y Asistencia Social para su análisis.

La relajación de las medidas de seguridad recomendadas por la Secretaría de Salud Federal y Estatal, por parte de la ciudadanía en general, ha generado que hasta el 50 por ciento de la población no utilice cubrebocas, gel desinfectante o jabón para las manos, líquido sanitizante en sus áreas de trabajo, ni desinfecte sus dispositivos móviles, argumentó la morenista.

“Tampoco se observan las medidas de distancia social ni la tan importante sana distancia familiar, siendo éstas acciones básicas a seguir, las que pueden evitar el contagio y propagación para sí y las demás personas que están dentro de nuestro entorno. El regreso gradual a la denominada nueva normalidad, la convivencia sin medidas de precaución y el retorno a los lugares de esparcimiento, proceso de transición que inició el pasado 15 de junio, ha causado que las estadísticas se disparen de manera alarmante y preocupante” aclaró.

Tras la votación, la morenista tomó la palabra cuando emitía su voto, tratando de hacer reflexionar a sus compañeros diputados de la importancia del autoexhorto, sin embargo, y tras recordarle que era una votación, no dejó de hablar, lo que motivó que le silenciaran el micrófono, ante el hecho, Valencia dijo que nadie tenía derecho a callarla, en tanto les recriminó a los legisladores que no votaran a favor ya que se estaban “viendo muy mal”.

A este respecto el diputado Octavio Ocampo Córdova, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Practicas Parlamentarias, señaló que los exhortos “se hacen con la finalidad de promover acciones o llamamientos a otros poderes o legislaturas en temas de relevancia para el representante popular. De tal manera que estos autoexhortos más bien debieron ser presentados como iniciativas de ley o a los reglamentos”.

En este contexto, añadió, “pedir un exhorto a una comisión resulta un contrasentido. Incluso hacia el exterior provoca una imagen de desorganización o falta de claridad en los procedimientos y las prácticas parlamentarias. Nuestra ley orgánica refuerza el espíritu organizacional de este Congreso, garantizando la pluralidad y la discusión en el Pleno, como instancia honorable y máxima para la toma de decisiones”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario