Juan Antonio Magallán – Morelia, Michoacán

En los primeros cinco meses de 2020, perdieron sus empleos el 20 por ciento de los trabajadores de empresas agremiadas a la delegación Michoacán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), informó Antonio Mazier Contreras, presidente del órgano empresarial.

Ante el inicio de la Nueva Convivencia y el retorno a las actividades gradualmente de todos los giros de negocios en Michoacán, Mazier Contreras puntualizó que la CMIC realizó un monitoreo sobre las circunstancias en las que quedaron las empresas del ramo, luego de estar parcialmente activas desde marzo de este año, derivado de la contingencia del COVID-19.

El estudio arrojó que el 20 por ciento de los trabajadores de la construcción (de un universo de 12 mil) cortaron relación laboral con sus empleadores, mientras que otro 27 por ciento mantuvo a sus empleadores con un pago de su sueldo, pero a cuenta de vacaciones.

Foto: CMIC

“Cada empresa se puso de acuerdo con sus trabajadores, algunos les siguieron pagando a cuenta de vacaciones y les señalaron que no habrá reparto de utilidades, ya cada quien negoció como pudo, porque las cosas se pusieron muy difíciles”, dijo.

En ese sentido, dijo que el mayor impacto de la pandemia COVID-19 se dejó sentir en abril para el sector constructor, ya que el 20 por ciento paró actividades, además de otro 30 por ciento que se había visto afectado a principios de 2020 por falta de convocatorias para la ejecución de obra pública.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario