Ciudad de México – ABC.es

El director, productor y guionista Francis Ford Coppola acaba de cumplir 81 años. Nacido en Detroit en 1939, hijo de inmigrantes napolitanos y visionario del la industria cinematográfica, el legendario cineasta responsable de títulos como «El Padrino», «Apocalypse Now» o «Drácula» filmó su trabajo título en 2011, la denostada «Twixt».

El cineasta de raíces italianas comenzó su trayectoria con pequeñas colaboraciones en el cine de terror junto a Roger Corman, además de realizar sus primeros pinitos como director. Uno de sus primeros éxitos en la gran pantalla como guionista, antes de dirigir los títulos más famosos de su carrera, fue el filme ‘Patton’ (1970). Fue premiado con un Oscar a mejor guion, una de las siete estatuillas que obtuvo el proyecto, y que despertó el interés de Paramount por Coppola.

Disparado al éxito

En 1972, se estrenó «El Padrino», adaptación de la novela de Mario Puzo y la primera entrega de la aclamada trilogía protagonizada por la familia Corleone, con un Don Vito Corleone interpretado primero por Marlon Brando y después por Robert De Niro. En ‘El Padrino II’ (1974) y ‘El Padrino III’ (1990), la historia centra el foco en Michael (Al Pacino), hijo y sucesor de Vito al frente de los negocios de la familia.

Paramount no quiso al principio que Marlon Brando, un actor tan talentoso como problemático, estuviese en el papel protagonista del patriarca Corleone. Ford Coppola lo defendió a capa y espada, y su empeño casi le costó entonces su trabajo al frente de una trilogía que ya es historia del cine, y que ganó tres Oscar en 1972: mejor película, mejor guion adaptado y mejor actor para Brando. En 1975, la segunda entrega, tan apreciada por crítica y público como la primera película, sumó otros seis galardones.

Otro de los títulos fundamentales de su filmografía es «Apocalypse Now» (1979), adaptación del libro ‘El corazón de las tinieblas’ escrito por Joseph Conrad y situado en el corazón de la guerra de Vietnam y de la entonces misteriosa Camboya. El capitán Benjamin L. Willard (Martin Sheen) de las fuerzas estadounidenses, recibe el encargo de matar a un oficial desertor en pleno corazón de Camboya, llamado Kurtz (Marlon Brando). Erigido como un semidios en medio de la selva, cuenta con su muy particular y entregado grupo de seguidores, algunos ya intentaron la misma misión que Willard sin éxito.

El filme ganó dos premios Oscar en 1979 a mejor sonido y fotografía, además de cuatro Globos de Oro a mejor película, mejor dirección, mejor actor de reparto para Robert Duvall y mejor banda sonora. Un gran triunfo para un rodaje no exento de complicaciones y en que el director invirtió sus ahorros para alcanzar el presupuesto mínimo para crear una película a la altura de sus expectativas. Toda la dura experiencia se filmó en el documental ‘Corazones en Tinieblas’, dirigido por su esposa Eleanor Coppola.

Coppola también ha sido uno de los directores que ha hecho su particular interpretación de ‘Drácula’, el clásico de la literatura de terror escrito por Bram Stoker, con un filme protagonizado por Gary Oldman. El filme, una visión muy romántica del mito vampírico que consiguió tres Oscar y que también contó en su reparto con Anthony Hopkins, Winona Ryder y Keanu Reeves.

‘La conversación’ (1974), ‘Corazonada’ (1981) , ‘Rebeldes’ (1983), ‘La ley de la calle’ (1983), ‘Cotton Club’ (1984), ‘Tucker, un hombre y su sueño’ (1988) o ‘Legítima defensa’, de John Grisham’ (1997), son otros de los títulos que destacan en una filmografía que se paralizó en 2011 con el estreno de la controvertida ‘Twixt’ y que ahora se reactiva con ‘Megalopolis’. Además, el director también trabaja en el montaje de ‘Apocalypse Now: Final Cut’ para su proyección en el Festival de Tribeca. Una combinación del clásico rodado en 1979 y de su versión extendida, ‘Apocalypse Now Redux’.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario