Foto: ACG

Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán

Un total de 50 mil mujeres que laboran en las diversas áreas del Gobierno del Estado se sumaron al paro nacional Un Día Sin Nosotras, informó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que en solidaridad con el movimiento nacional, los hombres que integran las plantillas laborales de las dependencias estatales, se harían cargo de las atenciones hacia la ciudadanía.

“Refrendamos nuestro apoyo a las mujeres de Michoacán y del país, en las áreas de gobierno pararon labores 50 mil mujeres, que representan un porcentaje superior a la mitad de plantilla laboral de todas las áreas incluidas las de confianza. Hoy Michoacán sentirá su ausencia. Hay sectores como educación, salud y turismo en los que el 70 por ciento de la plantilla son mujeres”, indicó.

Corrieron rumores de que en algunas dependencias estatales, los jefes amenazaron a las empleadas que en caso de faltar, se les descontaría el día, al respecto, Aureoles Conejo advirtió que se investigará los posibles casos y de detectar alguna situación, se sancionaría a los jefes que incurrieron en esa actitud.

Foto: ACG

En tanto, Aureoles Conejo refirió que repudiaba cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, por lo que ya está en marcha el Plan Emergente para atender las demandas de las mujeres que han sido víctimas de violencia de género.

“Lo ocurrido en estos últimos días, es un punto de quiebre e inflexión para cambiar leyes y el actuar de las instituciones y mejorar las relaciones entre mujeres y hombres con base a igualdad de no agresión y no violencia”, añadió el mandatario.

Adelantó que como parte de la estrategia, a partir del martes próximo, cuatro patrullas comenzarán a realizar rondines en Morelia, se trata de 30 elementos especializados en dar prevención y atención a violencia contra las mujeres

El equipo especializado realizará tareas de vigilancia en Villas del Pedregal, San Juanito Itzícuaro y Emiliano Zapata, focos rojos en inseguridad para las mujeres morelianas, además de ampliar cobertura de grupos especializados en la atención de violencia en Zamora, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.

Aureoles Comejo añadió que ya apareció en el Periódico Oficial el decreto para que se incluya asignaturas de igualdad y equidad en los planteles educativos michoacanos, el cual iniciará con la capacitación de seis mil docentes, con expectativa de ampliarlo a 70 mil.

Finalmente dijo que se amplió el presupuesto para el refugio estatal de mujeres violentadas con tres millones de pesos adicionales para la contratación de especialistas jurídicos y psicológicos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario