FOTOS: Melissa García

Melissa García – Uruapan, Michoacán

El presidente municipal de Uruapan se dijo dispuesto a comprometer el 50 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal para acrecentar la fuerza policial de su municipio y con ello combatir la inseguridad que prevalece en la zona, donde el secuestro, el homicidio y la extorsión van a la alza.

En reunión con empresarios uruapenses, integrantes de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, Víctor Manuel Manríquez González expuso que el viernes 10 de enero de este año tuvo una reunión con diferentes titulares de la Guardia Nacional (GN), donde les manifestó que lo principal para este año en Uruapan sería el tema de la seguridad, por lo se dijo dispuesto a comprometer la mitad del recurso del Fondo 4 para que el municipio tuviera los mil 200 elementos que necesita, ya sea con efectivos de la GN o policías locales, con el fin de tener presencia en cada colonia.

“No queremos violentar la soberanía del municipio, pero sí tener mayor número de elementos para darle certeza a los ciudadanos”, resaltó, al asegurar que existe la posibilidad legal de firmar convenios en materia seguridad con la GN para que se haga cargo.

Se puede tener resultados en temas de infraestructura, obra pública, desarrollo económico y servicios, pero sin seguridad todo eso queda a un lado, por ello, enfatizó, es importante que se le ponga especial interés al tema de la seguridad, ya que Uruapan es la región que más aporta al Producto Interno Bruto del país, afirmó.

“Lamentablemente vemos secuestros, vemos homicidios, lamentablemente vemos la extorsión, y de verdad es muy lamentable lo que hemos estado viviendo en los últimos días, donde la incidencia delictiva sigue creciendo”, manifestó.

La descomposición social, dijo, no sólo conlleva a un entorno de inseguridad, sino que debe obligar a asumir, tanto sociedad como gobierno, la responsabilidad que a cada uno corresponda, resaltó.

Afirmó que el número de policías ha crecido en los últimos cuatro años, y cuantificó que actualmente se cuenta con 400 elementos, sin embargo, este estado de fuerza no es suficiente ante lo atractivo que se vuelve el municipio para la delincuencia por su actividad económica, consideró.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario