Morelia, Michoacán – Melissa García

Minutos de pánico se vivieron al interior del Pleno Legislativo del Congreso del Estado, cuando transportistas liderados por José Trinidad Martínez Pasalagua intentaron tronar la Sesión en la que se presentaría la iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se expide la Ley de movilidad, vialidad, tránsito y transporte del estado presentada por los integrantes del Grupo Parlamentario del PT y legisladores de Morena, PAN y PRD.

Los manifestantes que minutos antes habían sido recibidos por una Comisión en el Salón de Recepciones José María Morelos, se inconformaron ante la negativa del petista, Salvador Arvizu Cisneros de retirar la iniciativa del Pleno, lo que provocó que alrededor de las 12:40 horas, las puertas que resguardan la Sala de Pleno fueran cerradas sin permitir la entrada o salida de legisladores, periodistas, trabajadores y asistentes.

Sin embargo, eso no inhibió a la diputada priísta Yarabí Ávila González, presidenta de la Mesa Directiva que en ese momento se encontraba al frente de la Sesión, para proseguir con el orden del día.

La tensión comenzó a subir de nivel cerca de las 13:00 horas, cuando los transportistas golpeaban la puerta de madera que resguardada por una de metal, que conduce al área que se encuentra antes de la puerta principal del Pleno. Los golpes y la manera en que se escuchaba el alboroto, provocó que el legislador Arvizu Cisneros, enunciara que no bajaría la iniciativa, mucho menos se dejaría intimidar por los inconformes.

“Jamás me doblegaré ante las presiones y los chantajes que me quieran hacer, me pueden a mí, tratar de la manera que quieran, pero jamás me doblegaré a los intereses de unos cuantos.

Lo único que yo pido a todos los compañeros es que esta iniciativa vaya directamente en buscar el beneficio de todos, estamos hablando que desde hace 37 años que no se le mete mano a la ley de transporte”.

Minutos después la iniciativa fue turnada a la Comisión de Transporte donde el presidente es el propio Arvizu.

Tres iniciativas se presentaron luego de la de movilidad, era el punto número 20 cuando se abrió una puerta lateral que comunica a la oficina de sistemas y posteriormente a la biblioteca legislativa, a pesar de ello, la presidenta pedía calma, asegurando que los rijosos no se apoderarían del Pleno, pues el cuerpo de seguridad con que cuenta el Congreso estaba haciéndose cargo de la situación.

Los legisladores comenzaron a pedir que la sesión se levantará, mientras comenzaban a dirigirse a la puerta lateral.

Los golpes y estruendo hizo que la situación se tensara aun más, provocando que finalmente la presidenta Ávila González decidiera establecer un receso por 5 minutos, mientras que algunos de los asistentes que se encontraban en la parte superior, intentaran saltar desde lo alto para resguardarse de la posible incursión de los transportistas.

La fila comenzó a fluir mientras al menos 6 hombres contenían la puerta que constantemente golpeaban los rijosos, dando tiempo a los legisladores, trabajadores y asistentes a comenzar el desalojo.

La parte alta del recinto nunca fue abandonada por la presidenta, ni por los legisladores que conforman la Mesa Directiva, mucho menos por reporteros que constataron lo ocurrido. La calma persistió con el propósito de defender el Pleno, en tanto que el golpeteo bajó de intensidad, para dar pie a que el presidente Antonio de Jesús Madriz Estrada, ingresara por la puerta lateral para comunicarle a los diputados, que aun se encontraban en el lugar, que abriría las puertas principales y la sesión continuaría su curso.

Así lo hizo, bajo del estrado, se dirigió con un grupo de seguridad a la puerta que por los golpes, quedó pandeada y a punto de abrirse; tras quitar el cerrojo, el morenista se encontró a su correligionaria Cristina Portillo, quien le comunicó que los transportistas se acababan de retirar del lugar.

De nueva cuenta, el Pleno comenzó a regresar a la normalidad, retomando en voz del líder parlamentario, el punto número XXI, luego de haber el cuórum suficiente, donde los integrantes del grupo parlamentario del Partido del Trabajo ya no regresaron, ni hicieron falta para que la Septuagésima Legislatura concluyera con el trabajo proyectado, el en que en punto de las 14.40 horas la sesión fue culminada.

Deja un comentario