Morelia, Michoacán – Melissa García

Luego del bloqueo en el mismísimo Congreso del Estado, orquestado por transportistas liderados por José Martínez Pasalagua, por tercera ocasión en una legislatura local se presentó la iniciativa que prevé regular las manifestaciones en la vía pública.

A consideración de su presentador, ésta va encaminada a legalizar las marchas que irrumpen la libre circulación de las mayorías.

“Esta iniciativa se ha presentado en al menos tres legislaturas”, expuso el legislador del Partido Verde, Ernesto Núñez Aguilar quien aseguro que la libertad de expresión es un derecho fundamental que comprende tanto la libertad de expresar el pensamiento propio (dimensión individual), como el derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole.

El derecho a la libre manifestación contrapone varios intereses, por un lado se trata del ejercicio de la libertad de expresión y manifestación, la que debe de existir, pero por el otro lado está el derecho de libre tránsito, lo que se contrapone, por ello es necesario regularlos, estos son los dos grandes reclamos de los ciudadanos, resaltó durante su exposición en el Pleno.

“Es por esto que el objetivo de la presente iniciativa es salvaguardar el derecho de la libertad de expresión y de manifestación, sin que exista una restricción mediante censura previa, sino en todo caso mediante la exigencia de responsabilidades posteriores en aquellos casos que se afecten los derechos o reputación de terceros”.

Se deben establecer mecanismos para informar oportunamente a la ciudadanía sobre la manifestación o marcha para que seguridad pública pueda atenderles y orientarles y con ello, las autoridades se limite en su actuar conforme a su obligación de sus derechos, precisó.

“Delimitar responsabilidades, cuando la autoridad correspondiente, no actué conforme a su obligación para salvaguardar los derechos de terceros y cumpla lo que establece la ley; esto surge porque hemos observando en diversos momentos como la autoridad, al momento de que una manifestación se sale de control, violentando los derechos de terceros, la autoridad se vuelve omisa, y no existe las sanciones correspondientes y la correcta aplicación de la ley.”

La presente Ley es de orden público e interés general en el Estado de Michoacán, resaltó, teniendo por objeto ser el instrumento legal que proteja el ejercicio del derecho de manifestación, asegurando que los derechos de los manifestantes o terceros no sean vulnerados, afirmó.

Para el legislador, la libre manifestación no será coartada, sino regulada, acordando que en vez de ocuparse toda una vialidad, los inconformes utilicen la mitad de la calle, permitiendo que quienes circulan por la zona puedan también pasar, añadió.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario