Fotos: ACG

Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán

El gobernador Silvano Aureoles Conejo arrancó la temporada de vacunación invernal contra la influenza 2019, en la que se aplicarán un millón 200 mil vacunas en Michoacán, además se entregaron aparatos auxiliares a población de municipios vulnerables de la entidad.

Durante el acto protocolario, la titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos precisó que del total de vacunas, la dependencia estatal aplicará el 46 por ciento del total, es decir, 590 mil vacunas, las cuales se enfocarán en niños de seis meses a cinco años de edad, personas discapacitadas, con diabetes, con VIH, con cáncer, con obesidad y adultos mayores de 60 años.

“Las vacunas ya están distribuidas en un 100 por ciento en los hospitales de la Secretaría de Salud y protegerán contra tres virus: AH1N1, H3N2 e Influenza A, para proteger a la ciudadanía. Hay muchos mitos que dicen, si me vacuno me enfermo, se enferman porque hay virus circulando, no por la vacuna, por eso todos a vacunarse”, expresó la funcionaria estatal.

La temporada invernal arrancó este 15 de octubre y concluirá hasta marzo de 2020, la SSM tiene la meta de cubrir el 70 por ciento de la meta a diciembre de 2019, con la finalidad de evitar muertes por influenza en Michoacán.

Durante el acto, también se entregaron prótesis dentales, lentes y sillas de ruedas a ciudadanía vulnerable de Ciudad Hidalgo, Jacona, La Piedad, Morelia, Paracho, Nuevo Parangaricutiro, Tangamandapio, Taretan, Tzitzio, Uruapan, Ziracuaretiro y Morelia.

Por su parte, el gobernador Silvano Aureoles resaltó la importancia de la vacunación ya que protege de enfermedades causadas por virus de la temporada.

“Va enfocada principalmente a grupos vulnerables porque el organismo va perdiendo fortaleza y por eso hacemos esta gran esfuerzo de proporcionarlas. Ha sido un año complejo pero si esto lo atendemos con oportunidad, nos vamos a evitar muchas cosas con todo lo que implica estar enfermo por un padecimiento frecuente de la temporada”, indicó.

Recordó la psicosis social que se generó hace una década con el brote de Influenza AH1N1, ya que al no estar preparado el país, la dinámica social se ralentizó, “ahora tenemos instrumentos para evitar eso. Hay que ponernos la vacuna y evitar que te dé la pinche gripa”, finalizó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario