Fotos: ACG

Morelia, Michoacán – Melissa García

Con 33 piezas que recorren parte de la vida de José María Morelos y Pavón, la exposición ‘Morelos: Tiempo y Circunstancia’ que se presenta en una de las Salas del Primer Patio del Palacio de Gobierno, enarbolan la ética de uno de los Insurgentes más sólidos de la Independencia de México.

La espada alemana con inscripciones de la literatura de guerra que portó el Prócer de la Patria, es tan sólo una de las piezas que mágicamente te traslada a las batallas que le dieron Independencia a la República Mexicana.

Morelos es un personaje poliédrico, es un jinete, experto en la geografía de la Sierra Madre Occidental, es un general con alma de pastor, un pastor con alma de general, es un personaje de la época de la Ilustración, un héroe que de repente se vio instalado en el fragor de la batalla, así lo describe el filósofo Victor Manuel Pineda Santoyo.

En un recorrido que relata el inicio de siglo XIX, Pineda Santoyo describe las virtudes y circunstancias que llevaron al cura oriundo de Carácuaro a encabezar la lucha más importante que llevó a los mexicanos a quitarse el yugo español que los regía.

Quizá hasta 1808, Morelos no sabía lo que le esperaba en los dos años siguientes.

“Morelos es un personaje complejo, de personalidad compleja. A diferencia de otros héroes de la Independencia, fue alguien que tuvo más visión de lo podía ser un país como México. Visión como hombre de Estado”, explica.

De las 33 piezas que se presentan en la muestra, existen mensajes de puño y letra del líder insurrecto, quién bajo su honorabilidad, propagó en insignias su idea de la patria, de una sociedad equitativa, infundiendo un espíritu de honorabilidad, de gran juicio para calar a los hombres como soldados y elegir a sus oficiales.

“El culto a los héroes tiene que ver con la virtud cívica, son personas que modelizan lo que idealiza un ciudadano, un héroe sirve para exaltar valores, para definir lo que sería un prototipo ciudadano de este país.

Debemos de entender la función de los héroes como Morelos, como Hidalgo, en este contexto de educación cívica, través de la exaltación, de las virtudes de estos personajes lo que estamos haciendo realmente es proponer un modelo de humanidad”, exalta el especialista.

La muestra, precisó, estará abierta al público hasta el 14 de octubre en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde para aquellos que busquen un acercamiento más preciso de quien es considerado uno de los insurgentes más importantes de la Independencia de México.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario