Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán

La presidente municipal de Nahuatzen, Mayra Morales, solicitó al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que en sus resoluciones para la entrega de recursos directos a comunidades se vincule a los consejos ciudadanos y/o indígenas con las autoridades financieras, con la finalidad de que se les fiscalice directamente, ya que “se les da dinero y no lo comprueban”.

En conferencia de prensa, Morales Morales recalcó que los consejos indígenas de Nahuatzen no comprobaron 15 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2018, por lo que la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) les observó el recurso, por ende, con un subejercicio de tales dimensiones, los recursos federales se les han cerrado para 2019.

Además, la alcaldesa de Nahuatzen exigió a los diputados locales para que legislen las reglas de operación para la aplicación de programas desde la figura de consejos indígenas en Michoacán, ya que esa situación en Nahuatzen ha provocado caos, violencia y descontrol en la fiscalización de los recursos.

“No hay reglas de cómo se mueven, cómo se eligen y cómo se quita un consejo, mucho menos de fiscalización del recurso, lo que ha generado violencia en la cabecera municipal, nos preocupa el mal uso del dinero, porque en sus reportes de catálogos de obras, ponían el pago de choferes, pago de electricidad o de un pozo de agua”, explicó Mayra Morales.

Fotos: ACG

La presidente municipal recalcó que todas las decisiones que se han tomado en torno al otorgamiento de recursos directos a consejos comunales en Nahuatzen se han hecho “detrás de un escritorio”, por lo que invitó al TEEM, IEM y Congreso del Estado a ponerse a trabajar y si van a entregar dinero directo, lo hagan desde un marco regulatorio para las figuras de consejo. Dicha situación de incertidumbre fiscalizadora, tiene a Nahuatzen como el municipio más pobre del estado, derivado de la inestabilidad política que han provocado los consejos indígenas.

Los 15 millones que no han transparentado fueron ejercidos por la cabecera municipal de Nahuatzen, Comachuén y Arantepacua; siendo el Ayuntamiento el que dará la cara ante los órganos fiscalizadores, de ahí el llamado de Mayra Morales para que se regule el tema.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario